Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad
El Turismo Gastronómico es una forma de hacer turismo en la que la gastronomía del país visitado es parte de la actividad preponderante durante su visita. Es así que la gastronomía se convierte en un recurso cultural intangible que debe ser explotado por los actores del turismo en las ciudades turís...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3644
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3644
- Palabra clave:
- Estudio de factibilidad -- Empresa de servicio de rutas gastronómicas
Turismo -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
Gastronomía -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_775e21d3f74576b827a8546895e5756a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3644 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad |
title |
Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad |
spellingShingle |
Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad Estudio de factibilidad -- Empresa de servicio de rutas gastronómicas Turismo -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) Gastronomía -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) |
title_short |
Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad |
title_full |
Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad |
title_fullStr |
Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad |
title_full_unstemmed |
Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad |
title_sort |
Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidad |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Nieto Beltrán, Juan Carlos |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad -- Empresa de servicio de rutas gastronómicas Turismo -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) Gastronomía -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) |
topic |
Estudio de factibilidad -- Empresa de servicio de rutas gastronómicas Turismo -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) Gastronomía -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) |
description |
El Turismo Gastronómico es una forma de hacer turismo en la que la gastronomía del país visitado es parte de la actividad preponderante durante su visita. Es así que la gastronomía se convierte en un recurso cultural intangible que debe ser explotado por los actores del turismo en las ciudades turísticas de Colombia, debido a que su finalidad más importante es la preservación de la cultura y la biodiversidad. El trabajo realizado consiste en un estudio de Pre factibilidad para la creación de una empresa para la prestación del servicio de Rutas Gastronómicas en la ciudad de Cartagena D.T y C, el cual comprende el análisis del entorno, el estudio de mercado, el estudio técnico, el estudio legal y el estudio financiero. Así mismo incluye el desarrollo de un análisis de riesgos y la elaboración de un plan de gestión atendiendo los lineamientos de PMBOK (Cuerpo de Conocimiento de la Gestión de Proyectos). La necesidad de realizar este estudio surgió luego de analizar las tendencias actuales del turismo, en donde cada vez cobran mayor importancia y aumentan los viajes especializados para el disfrute de líneas de productos tales como circuitos culturales, gastronómicos, turismo activo y golf, siendo las ciudades de Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y San Andrés las que gozan de mayor preferencia por parte de los turistas para ser visitadas y demandar estos servicios. El método empleado en la investigación fue descriptivo y se emplearon fuentes de información tanto primarias como secundarias. Los resultados de los estudios realizados, indican que el presente proyecto es viable desde el punto de vista jurídico, ambiental, técnico y financiero, así mismo indican que de acuerdo a la estructura física, organizacional y financiera esta propuesta empresarial es rentable |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:10:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:10:54Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000026708UTB01 (janium) 27693 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3644 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
338.4791 P359 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000026708UTB01 (janium) 27693 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 338.4791 P359 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3644 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
149 h |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054668.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3644/1/0054668.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3644/4/0054668.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3644/5/0054668.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c8139f103d733f7eac0437b3f99f7fa fe7b72a3ef4e9a83af6f21e24d631435 f42a4b84cccd44e5331c821f7f52ee53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021756805971968 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nieto Beltrán, Juan CarlosPeñaranda Santos, Shirley BeatrizPorto Madero, AngelaEscaño Rodríguez, LuisCartagena de Indias2019-10-18T19:10:54Z2019-10-18T19:10:54Z200920092009(ALEPH)000026708UTB01(janium) 27693https://hdl.handle.net/20.500.12585/3644Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.4791 P359El Turismo Gastronómico es una forma de hacer turismo en la que la gastronomía del país visitado es parte de la actividad preponderante durante su visita. Es así que la gastronomía se convierte en un recurso cultural intangible que debe ser explotado por los actores del turismo en las ciudades turísticas de Colombia, debido a que su finalidad más importante es la preservación de la cultura y la biodiversidad. El trabajo realizado consiste en un estudio de Pre factibilidad para la creación de una empresa para la prestación del servicio de Rutas Gastronómicas en la ciudad de Cartagena D.T y C, el cual comprende el análisis del entorno, el estudio de mercado, el estudio técnico, el estudio legal y el estudio financiero. Así mismo incluye el desarrollo de un análisis de riesgos y la elaboración de un plan de gestión atendiendo los lineamientos de PMBOK (Cuerpo de Conocimiento de la Gestión de Proyectos). La necesidad de realizar este estudio surgió luego de analizar las tendencias actuales del turismo, en donde cada vez cobran mayor importancia y aumentan los viajes especializados para el disfrute de líneas de productos tales como circuitos culturales, gastronómicos, turismo activo y golf, siendo las ciudades de Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y San Andrés las que gozan de mayor preferencia por parte de los turistas para ser visitadas y demandar estos servicios. El método empleado en la investigación fue descriptivo y se emplearon fuentes de información tanto primarias como secundarias. Los resultados de los estudios realizados, indican que el presente proyecto es viable desde el punto de vista jurídico, ambiental, técnico y financiero, así mismo indican que de acuerdo a la estructura física, organizacional y financiera esta propuesta empresarial es rentableIncluye bibliografía149 happlication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054668.pdfEstudio de factibilidad -- Empresa de servicio de rutas gastronómicasTurismo -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)Gastronomía -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)Creación de una empresa para la prestación del servicio de rutas gastronómicas en la ciudad de Cartagena D. T. y C.: estudio de prefactibilidadUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de ProyectosTesis especializaciónEspecialista en Gerencia de ProyectosUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0054668.pdfapplication/pdf4591324https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3644/1/0054668.pdf8c8139f103d733f7eac0437b3f99f7faMD51TEXT0054668.pdf.txt0054668.pdf.txtExtracted texttext/plain243265https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3644/4/0054668.pdf.txtfe7b72a3ef4e9a83af6f21e24d631435MD54THUMBNAIL0054668.pdf.jpg0054668.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21231https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3644/5/0054668.pdf.jpgf42a4b84cccd44e5331c821f7f52ee53MD5520.500.12585/3644oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/36442020-10-28 20:30:54.108Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |