Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional
El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la evolución del régimen aduanero especial de los territorios de Uribía, Manaure y Maicao, por consiguiente, se realizará una comparación entre el antes mencionado con el régimen aplicado en el resto país, sustentando los aspectos ge...
- Autores:
-
De La Cruz Lozada, Estefy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11665
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11665
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214845470005731
- Palabra clave:
- Legislación aduanera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_74d340f01d6647f2b7198a3b1fed82b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11665 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Márquez Morales, César GerardoDe La Cruz Lozada, Estefy6a02bc64-1214-42da-9ce1-e627cfc50867300Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:54Z2022-11-22T21:30:54Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11665https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214845470005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB343.056 D278El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la evolución del régimen aduanero especial de los territorios de Uribía, Manaure y Maicao, por consiguiente, se realizará una comparación entre el antes mencionado con el régimen aplicado en el resto país, sustentando los aspectos generales y los objetivos establecidos para cada uno.La temática del estudio estuvo sujeta a una línea de investigación que resalta temas en materia fiscal y aduanera, por lo que aplicamos una metodología de tipo cuantitativa con un enfoque descriptivo, por lo que se complementara con datos reales que han sido sustraídos de la cámara de comercio de La Guajira y son procedentes de empresas activas en el periodo comprendido entre los 2016-2017.Teniendo cuenta los aspectos mencionados se realizarán las respectivas aclaraciones de los beneficios establecidos por el régimen aduanero especial y los resultados que se han podido conseguir desde su implementación.Finalmente, se determinaran las conclusiones pertinentes acerca de qué aspectos han contribuido al crecimiento de la región durante los últimos años y que cambios realizados en sus respectivas actualizaciones se podrían considerar importantes o cuales han cumplido con el objetivo que se estableció inicialmente, además aclarar las principales razones para tener un interés especial en atraer la atención de las empresas denominadas como Pymes las cuales son clasificadas como pequeñas o grandes empresas; y Plenas que son empresas que cotizan en la bolsa de valores o son emisoras de valores y por qué además, son de vital importancia para aumentar la inversión en el territorio.Incluye referencias bibliográficas (páginas 54-56)Recurso Electrónicoapplication/pdfspaRégimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrabajos de grado de pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLegislación aduanerahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Economía y Negocios - Programa de Contaduría PúblicaTesis pregradoContadur PúblicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11665/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11665oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/116652023-01-27 14:40:11.041Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional |
title |
Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional |
spellingShingle |
Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional Legislación aduanera |
title_short |
Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional |
title_full |
Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional |
title_fullStr |
Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional |
title_full_unstemmed |
Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional |
title_sort |
Régimen aduanero especial en los territorios de Uribia, Manaure y Maicao : Evolución y comparación con el resto del territorio aduanero nacional |
dc.creator.fl_str_mv |
De La Cruz Lozada, Estefy |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Márquez Morales, César Gerardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De La Cruz Lozada, Estefy |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Legislación aduanera |
topic |
Legislación aduanera |
description |
El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la evolución del régimen aduanero especial de los territorios de Uribía, Manaure y Maicao, por consiguiente, se realizará una comparación entre el antes mencionado con el régimen aplicado en el resto país, sustentando los aspectos generales y los objetivos establecidos para cada uno.La temática del estudio estuvo sujeta a una línea de investigación que resalta temas en materia fiscal y aduanera, por lo que aplicamos una metodología de tipo cuantitativa con un enfoque descriptivo, por lo que se complementara con datos reales que han sido sustraídos de la cámara de comercio de La Guajira y son procedentes de empresas activas en el periodo comprendido entre los 2016-2017.Teniendo cuenta los aspectos mencionados se realizarán las respectivas aclaraciones de los beneficios establecidos por el régimen aduanero especial y los resultados que se han podido conseguir desde su implementación.Finalmente, se determinaran las conclusiones pertinentes acerca de qué aspectos han contribuido al crecimiento de la región durante los últimos años y que cambios realizados en sus respectivas actualizaciones se podrían considerar importantes o cuales han cumplido con el objetivo que se estableció inicialmente, además aclarar las principales razones para tener un interés especial en atraer la atención de las empresas denominadas como Pymes las cuales son clasificadas como pequeñas o grandes empresas; y Plenas que son empresas que cotizan en la bolsa de valores o son emisoras de valores y por qué además, son de vital importancia para aumentar la inversión en el territorio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:54Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajos de grado de pregrado |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11665 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214845470005731 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
343.056 D278 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11665 https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214845470005731 |
identifier_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 343.056 D278 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.licence.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Recurso Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11665/2/MiniProdInv.png.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4981ca2ff99fefcc40f016e748269664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021564854697984 |