Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /

Este documento pretende sugerir diferentes maneras de recopilar e interpretar la información pertinente, para proyectar la posible variabilidad climática en el futuro a través de la representación matemática y grafica de variables climatológicas tales como la precipitación, la temperatura, la nubosi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1349
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1349
Palabra clave:
Ingeniería civil
Ingeniería ambiental
Estado del Arte
Cambios climáticos -- Métodos de simulación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_73bb915560f686c813de569d49aaefac
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1349
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /
title Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /
spellingShingle Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /
Ingeniería civil
Ingeniería ambiental
Estado del Arte
Cambios climáticos -- Métodos de simulación
title_short Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /
title_full Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /
title_fullStr Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /
title_full_unstemmed Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /
title_sort Estado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Coronado Hernández, Óscar Enrique
dc.subject.other.none.fl_str_mv Ingeniería civil
Ingeniería ambiental
Estado del Arte
Cambios climáticos -- Métodos de simulación
topic Ingeniería civil
Ingeniería ambiental
Estado del Arte
Cambios climáticos -- Métodos de simulación
description Este documento pretende sugerir diferentes maneras de recopilar e interpretar la información pertinente, para proyectar la posible variabilidad climática en el futuro a través de la representación matemática y grafica de variables climatológicas tales como la precipitación, la temperatura, la nubosidad, y su relación con el balance hídrico de largo plazo para la estimación de caudales medios anuales de determinada región del país. Esto con el fin de promover la realización de trabajos posteriores, que ayuden en la toma de decisiones en cuanto a la adaptación a eventos extremos causados por la intensificación de la variabilidad climática. Se ha redactado para ser utilizado por organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, y así mismo para aquellas personas que deseen conocer la ciencia del cambio climático y las implicaciones de la misma en la definición de políticas y programas para el sector agropecuario, el manejo del recurso hídrico, y de los planes de ordenamiento territorial etc. El contenido de este documento, pretende ser un soporte teórico para la creación y generación de escenarios de cambio climático para finalmente ser aplicados en el análisis y estudio de una determinada situación vulnerable a los efectos del clima. Es importante resaltar que, durante la proyección de escenarios de cambio, siempre existirá un grado de incertidumbre debido a que en la mayoría de los casos, nunca podrá existir una estimación definitiva sobre los impactos causados por el cambio climático y la vulnerabilidad frente a el. Para poder interpretar la información sobre el cambio climático, primero se deben comprender los puntos de partida utilizados en la ciencia del clima, en la primera parte de este documento se proporciona una breve visión panorámica de la investigación sobre el clima y el impacto asociado al mismo, incluyendo algunas definiciones esenciales, que se constituyen actores o influyentes fundamentales en el estudio y comprensión de la ciencia del cambio climático, que en algunas ocasiones se no son tenidos en cuenta.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.other.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:44:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:44:13Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000045506UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/1349
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 624 C352
identifier_str_mv (ALEPH)000045506UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
624 C352
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/1349
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 122 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0066702.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1349/1/0066702.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1349/4/0066702.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1349/5/0066702.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d8231171061a25837f3bf5fb3bb26b22
0ffc6ffcfcd1524126ad0376e81d2ed0
fef78d519d15b7dc25db5f40275b110c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021623759503360
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Coronado Hernández, Óscar EnriqueCastillo Lora, Liliana PaolaVides Carrascal, Melissa AndreaCartagena de Indias2019-10-18T18:44:13Z2019-10-18T18:44:13Z201420142014(ALEPH)000045506UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1349Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB624 C352Este documento pretende sugerir diferentes maneras de recopilar e interpretar la información pertinente, para proyectar la posible variabilidad climática en el futuro a través de la representación matemática y grafica de variables climatológicas tales como la precipitación, la temperatura, la nubosidad, y su relación con el balance hídrico de largo plazo para la estimación de caudales medios anuales de determinada región del país. Esto con el fin de promover la realización de trabajos posteriores, que ayuden en la toma de decisiones en cuanto a la adaptación a eventos extremos causados por la intensificación de la variabilidad climática. Se ha redactado para ser utilizado por organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, y así mismo para aquellas personas que deseen conocer la ciencia del cambio climático y las implicaciones de la misma en la definición de políticas y programas para el sector agropecuario, el manejo del recurso hídrico, y de los planes de ordenamiento territorial etc. El contenido de este documento, pretende ser un soporte teórico para la creación y generación de escenarios de cambio climático para finalmente ser aplicados en el análisis y estudio de una determinada situación vulnerable a los efectos del clima. Es importante resaltar que, durante la proyección de escenarios de cambio, siempre existirá un grado de incertidumbre debido a que en la mayoría de los casos, nunca podrá existir una estimación definitiva sobre los impactos causados por el cambio climático y la vulnerabilidad frente a el. Para poder interpretar la información sobre el cambio climático, primero se deben comprender los puntos de partida utilizados en la ciencia del clima, en la primera parte de este documento se proporciona una breve visión panorámica de la investigación sobre el clima y el impacto asociado al mismo, incluyendo algunas definiciones esenciales, que se constituyen actores o influyentes fundamentales en el estudio y comprensión de la ciencia del cambio climático, que en algunas ocasiones se no son tenidos en cuenta.Incluye bibliografía122 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0066702.pdfIngeniería civilIngeniería ambientalEstado del ArteCambios climáticos -- Métodos de simulaciónEstado del arte basado en la implementación de modelos de cambio climático para la proyección futura de caudales medios anuales en el marco de estudios de impacto /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería AmbientalTesis pregradoIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0066702.pdfapplication/pdf2057682https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1349/1/0066702.pdfd8231171061a25837f3bf5fb3bb26b22MD51TEXT0066702.pdf.txt0066702.pdf.txtExtracted texttext/plain176423https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1349/4/0066702.pdf.txt0ffc6ffcfcd1524126ad0376e81d2ed0MD54THUMBNAIL0066702.pdf.jpg0066702.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24916https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1349/5/0066702.pdf.jpgfef78d519d15b7dc25db5f40275b110cMD5520.500.12585/1349oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/13492020-11-05 13:13:42.592Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co