Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar
En el ambiente de negocios es indispensable mejorar día a día y buscar optimizar todos sus procesos y recursos con el fin de permanecer competitivos y alcanzar el éxito. Para ello, las empresas y entidades de cualquier tipo tienen la necesidad de utilizar herramientas automatizadas que le brinden se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1930
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1930
- Palabra clave:
- Sql (lenguaje de programación de computadores)
Software
Automatización
Dispositivos de identificación por computador
Código de barra
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_6eecaa1385650f4753543d877d5a57fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1930 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:48:55Z2019-10-18T18:48:55Z200320032003(ALEPH)000009113UTB01(janium) 91509148https://hdl.handle.net/20.500.12585/1930Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB005.1 C346En el ambiente de negocios es indispensable mejorar día a día y buscar optimizar todos sus procesos y recursos con el fin de permanecer competitivos y alcanzar el éxito. Para ello, las empresas y entidades de cualquier tipo tienen la necesidad de utilizar herramientas automatizadas que le brinden seguridad, bajos costos, utilidad, exactitud, y ante todo un buen servicio al cliente. Una de las tecnologías que mayor aceptación ha tenido en los últimos años en todas las áreas, es la Código de Barras, debido en gran medida al propósito básico en que se fundamentó su desarrollo: obtener información confiable acerca de objetos, personas, lugares y eventos, logrando mayor eficiencia en la aplicación de los recursos materiales y humanos. Este proyecto se realizó bajo esta herramienta la cual ha sido altamente estandarizada y ampliamente utilizada en los últimos veinte años. Un código de barras es la representación de caracteres alfanuméricos, mediante el uso de barras y espacios, que pueden ser leídos e interpretados por dispositivos diseñados especialmente para tal fin, para luego ser procesados mediante sistemas computarizados.Incluye bibliografía115 h2 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0018919.pdfSql (lenguaje de programación de computadores)SoftwareAutomatizaciónDispositivos de identificación por computadorCódigo de barraControl de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de BolívarUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fQuintana Álvarez, Moisés RamónCastaño Marquéz, BivianaCeballos Fernández, JorgeSalas Romero, Hugohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería de Sistemas y ComputaciónTesis pregradoIngeniero de SistemasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0018919.pdfapplication/pdf481954https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1930/1/0018919.pdfc608a29abb5ecb855c03fe00a9b0911cMD51TEXT0018919.pdf.txt0018919.pdf.txtExtracted texttext/plain117707https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1930/4/0018919.pdf.txt27106bac2a2c2f54a7af6a508ab60cd3MD54THUMBNAIL0018919.pdf.jpg0018919.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22385https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1930/5/0018919.pdf.jpgb81f3aa229005daf4a1a92ad73b83684MD5520.500.12585/1930oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/19302023-04-24 09:34:04.588Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar |
title |
Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar |
spellingShingle |
Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar Sql (lenguaje de programación de computadores) Software Automatización Dispositivos de identificación por computador Código de barra |
title_short |
Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar |
title_full |
Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar |
title_fullStr |
Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar |
title_full_unstemmed |
Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar |
title_sort |
Control de ingreso y administración automatizada de las salas de informática de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Quintana Álvarez, Moisés Ramón |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Sql (lenguaje de programación de computadores) Software Automatización Dispositivos de identificación por computador Código de barra |
topic |
Sql (lenguaje de programación de computadores) Software Automatización Dispositivos de identificación por computador Código de barra |
description |
En el ambiente de negocios es indispensable mejorar día a día y buscar optimizar todos sus procesos y recursos con el fin de permanecer competitivos y alcanzar el éxito. Para ello, las empresas y entidades de cualquier tipo tienen la necesidad de utilizar herramientas automatizadas que le brinden seguridad, bajos costos, utilidad, exactitud, y ante todo un buen servicio al cliente. Una de las tecnologías que mayor aceptación ha tenido en los últimos años en todas las áreas, es la Código de Barras, debido en gran medida al propósito básico en que se fundamentó su desarrollo: obtener información confiable acerca de objetos, personas, lugares y eventos, logrando mayor eficiencia en la aplicación de los recursos materiales y humanos. Este proyecto se realizó bajo esta herramienta la cual ha sido altamente estandarizada y ampliamente utilizada en los últimos veinte años. Un código de barras es la representación de caracteres alfanuméricos, mediante el uso de barras y espacios, que pueden ser leídos e interpretados por dispositivos diseñados especialmente para tal fin, para luego ser procesados mediante sistemas computarizados. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:48:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:48:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000009113UTB01 (janium) 9150 9148 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1930 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
005.1 C346 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000009113UTB01 (janium) 9150 9148 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 005.1 C346 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1930 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
115 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
2 Cd-Room |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0018919.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1930/1/0018919.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1930/4/0018919.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1930/5/0018919.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c608a29abb5ecb855c03fe00a9b0911c 27106bac2a2c2f54a7af6a508ab60cd3 b81f3aa229005daf4a1a92ad73b83684 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021646606925824 |