Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama

La presente Monografía expone una de las enfermedades crónicas que se da con mayor frecuencia en las mujeres, y es conocida como cáncer de seno o mama. En la actualidad constituye una de las principales causas de muerte en el mundo: es la segunda causa de muerte después de los accidentes cardiovascu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3676
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3676
Palabra clave:
Mamas -- Cáncer -- Aspectos psicológicos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_6e3c27caa95c30362f7c45ebecf72b13
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3676
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Molina, Mónica MRamos Bellido, Sandra MilenaJulio del Toro, Dayana TaisCartagena de Indias2019-10-18T19:11:16Z2019-10-18T19:11:16Z200920092009(ALEPH)000023114UTB01(janium) 2360523603https://hdl.handle.net/20.500.12585/3676Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB155.916 R175La presente Monografía expone una de las enfermedades crónicas que se da con mayor frecuencia en las mujeres, y es conocida como cáncer de seno o mama. En la actualidad constituye una de las principales causas de muerte en el mundo: es la segunda causa de muerte después de los accidentes cardiovasculares, constituyéndose en un problema de salud pública debido a su elevada frecuencia. Se considera como la principal causa de muerte en mujeres de todo el mundo debido a su creciente incidencia (Organización Mundial de la salud 2008). En Colombia según datos del Instituto Nacional de Cancerología (2008), presentados en su Atlas de Mortalidad por Cáncer, la zona central del país es en donde más se presenta. También señalan que en el 2005, el cáncer de mama les costó la vida a 1.847 mujeres, mientras que el de cuello uterino a 1.686, solo por mencionar dos de los más conocidos. Los casos registrados en la zona Caribe y específicamente en Bolívar son inferiores a los reportados en el centro del país, 321 mujeres perdieron la vida por el cáncer de cuello uterino, 273 por cáncer de seno y 128 por el de tráquea, bronquios y pulmón.55 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054015.pdfMamas -- Cáncer -- Aspectos psicológicosEfectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mamaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPsicologíaTesis pregradoPsicólogoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0054015.pdfapplication/pdf419031https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3676/1/0054015.pdfd360a9af40a0d00f8104cd8784516745MD51TEXT0054015.pdf.txt0054015.pdf.txtExtracted texttext/plain73540https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3676/4/0054015.pdf.txte09ebb993b2f98cbdf0c0abb8f0b6d38MD54THUMBNAIL0054015.pdf.jpg0054015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21358https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3676/5/0054015.pdf.jpgdee9c78c193804261186b5341e669eabMD5520.500.12585/3676oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/36762020-10-28 20:38:25.044Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama
title Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama
spellingShingle Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama
Mamas -- Cáncer -- Aspectos psicológicos
title_short Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama
title_full Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama
title_fullStr Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama
title_full_unstemmed Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama
title_sort Efectos psicológicos ante el diagnóstico de cáncer de mama
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Molina, Mónica M
dc.subject.other.none.fl_str_mv Mamas -- Cáncer -- Aspectos psicológicos
topic Mamas -- Cáncer -- Aspectos psicológicos
description La presente Monografía expone una de las enfermedades crónicas que se da con mayor frecuencia en las mujeres, y es conocida como cáncer de seno o mama. En la actualidad constituye una de las principales causas de muerte en el mundo: es la segunda causa de muerte después de los accidentes cardiovasculares, constituyéndose en un problema de salud pública debido a su elevada frecuencia. Se considera como la principal causa de muerte en mujeres de todo el mundo debido a su creciente incidencia (Organización Mundial de la salud 2008). En Colombia según datos del Instituto Nacional de Cancerología (2008), presentados en su Atlas de Mortalidad por Cáncer, la zona central del país es en donde más se presenta. También señalan que en el 2005, el cáncer de mama les costó la vida a 1.847 mujeres, mientras que el de cuello uterino a 1.686, solo por mencionar dos de los más conocidos. Los casos registrados en la zona Caribe y específicamente en Bolívar son inferiores a los reportados en el centro del país, 321 mujeres perdieron la vida por el cáncer de cuello uterino, 273 por cáncer de seno y 128 por el de tráquea, bronquios y pulmón.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.other.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T19:11:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T19:11:16Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000023114UTB01
(janium) 23605
23603
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/3676
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 155.916 R175
identifier_str_mv (ALEPH)000023114UTB01
(janium) 23605
23603
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
155.916 R175
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/3676
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 55 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv Cd-Rom
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054015.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3676/1/0054015.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3676/4/0054015.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3676/5/0054015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d360a9af40a0d00f8104cd8784516745
e09ebb993b2f98cbdf0c0abb8f0b6d38
dee9c78c193804261186b5341e669eab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021564933341184