Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia

Este artículo analiza el desajuste educativo en el primer empleo de los graduados de educación terciaria en Colombia y sus efectos en los ingresos laborales. Con base en los microdatos de dos encuestas (la encuesta longitudinal de protección social y la del Ministerio de Educación), se utilizó la m...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9759
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9759
Palabra clave:
Salarios
Discriminación laboral
Educación
Capital humano
Productividad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_6c012c86b960b0e15eab01fe90464180
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9759
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling 2020-12-17T16:32:26Z2020-12-17T16:32:26Z2019Economía & Región.vol. 13 no. 2 (diciembre de 2019), páginas 177-191(ALEPH)000029721UTB01(janium) 31389990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9759Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTBEste artículo analiza el desajuste educativo en el primer empleo de los graduados de educación terciaria en Colombia y sus efectos en los ingresos laborales. Con base en los microdatos de dos encuestas (la encuesta longitudinal de protección social y la del Ministerio de Educación), se utilizó la metodología objetiva y subjetiva para calcular el desajuste en el año 2012. Los resultados muestran que entre un 22 y 35% de los egresados se encuentran sobrecualificados a la vez que ganan hasta un 4% menos que los correctamente educados. Ante esto, se debe impulsar la continua revisión de los contenidos teóricos en las asignaturas de la educación terciaria para que se adapten a las competencias reales a usar en el mercado laboral.gráficos, tablas.Incluye referencias bibliográficas (páginas 190-191).páginas 177-191 :application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía & Región.Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombiainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1SalariosDiscriminación laboralEducaciónCapital humanoProductividadBotello-Peñaloza, Héctor AlbertoGuerrero-Rincón, Isaachttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL0185.pdfapplication/pdf755764https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9759/1/0185.pdfa8cf59d81a309cf493d040ad18900348MD51TEXT0185.pdf.txt0185.pdf.txtExtracted texttext/plain32759https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9759/2/0185.pdf.txt51fb57ab56416b12faedd9a61b640518MD52THUMBNAIL0185.pdf.jpg0185.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40039https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9759/3/0185.pdf.jpgdd9e98c1d53a62fd4fefb1f9879ee7fcMD5320.500.12585/9759oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/97592021-01-02 00:55:54.42Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
title Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
spellingShingle Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
Salarios
Discriminación laboral
Educación
Capital humano
Productividad
title_short Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
title_full Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
title_fullStr Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
title_full_unstemmed Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
title_sort Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Salarios
Discriminación laboral
Educación
Capital humano
Productividad
topic Salarios
Discriminación laboral
Educación
Capital humano
Productividad
description Este artículo analiza el desajuste educativo en el primer empleo de los graduados de educación terciaria en Colombia y sus efectos en los ingresos laborales. Con base en los microdatos de dos encuestas (la encuesta longitudinal de protección social y la del Ministerio de Educación), se utilizó la metodología objetiva y subjetiva para calcular el desajuste en el año 2012. Los resultados muestran que entre un 22 y 35% de los egresados se encuentran sobrecualificados a la vez que ganan hasta un 4% menos que los correctamente educados. Ante esto, se debe impulsar la continua revisión de los contenidos teóricos en las asignaturas de la educación terciaria para que se adapten a las competencias reales a usar en el mercado laboral.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T16:32:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T16:32:26Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spa.none.fl_str_mv Artículo
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Economía & Región.vol. 13 no. 2 (diciembre de 2019), páginas 177-191
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000029721UTB01
(janium) 31389
990000297210205731
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/9759
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
identifier_str_mv Economía & Región.vol. 13 no. 2 (diciembre de 2019), páginas 177-191
(ALEPH)000029721UTB01
(janium) 31389
990000297210205731
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/9759
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv páginas 177-191 :
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Economía & Región.
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9759/1/0185.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9759/2/0185.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9759/3/0185.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a8cf59d81a309cf493d040ad18900348
51fb57ab56416b12faedd9a61b640518
dd9e98c1d53a62fd4fefb1f9879ee7fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021703484833792