Tendencias y expectativas de estudios posgraduales en comunicación social : estudio de caso: Cartagena de Indias

La comunicación es parte esencial de la vida del ser humano, sin esta es claro que no sería posible la vida en sociedad, la interacción cotidiana que permite construir colectividad. El análisis y construcciones teóricas de estos fenómenos sociales, que se entre tejen a partir de los flujos, canales...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2306
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2306
Palabra clave:
Comunicación -- Aspectos sociales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La comunicación es parte esencial de la vida del ser humano, sin esta es claro que no sería posible la vida en sociedad, la interacción cotidiana que permite construir colectividad. El análisis y construcciones teóricas de estos fenómenos sociales, que se entre tejen a partir de los flujos, canales e interacciones comunicativas, dadas en las Facultades y Programas de Comunicación de todo el mundo, son escenarios susceptibles de ser estudiados y demanda especial atención en la medida en que se están formando profesionales que como lo expresa Jesús Martín Barbero, están sesgados por el fetiche de la tecnología, y en ocasiones pierden el rumbo de las posibilidades de su profesión. Hoy en día, en Colombia los jóvenes que ingresan a los programas de comunicación que existen en el país, reglamentados bajo el decreto 3457 del 2003, tienen una formación profesional promedio de cuatro años, tendencia que tiende a la disminución a partir de la implantación de la articulación entre las diferentes etapas del proceso formativo a saber: educación media técnica – tecnólogo – técnico profesional – profesional – posgrado. En este último nivel de la etapa de formación del profesional de la comunicación, en los estudios posgraduales, es donde se enmarca el presente anteproyecto, que se pretende desarrollar para optar para el título de comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar.