Perfil del centro empresarial y de negocios internacionales de Cartagena de Indias

Las empresas de la ciudad de Cartagena buscan ser más competitivas y expandirse a nuevos mercados. Por esta razón, la existencia de un Centro de Servicios Empresariales y de Negocios Internacionales se vuelve herramienta de apoyo para los empresarios de la Costa Caribe. La idea, es crear un centro q...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/885
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/885
Palabra clave:
Planificación empresarial
Administración de empresas
Competitividad
Comercio
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las empresas de la ciudad de Cartagena buscan ser más competitivas y expandirse a nuevos mercados. Por esta razón, la existencia de un Centro de Servicios Empresariales y de Negocios Internacionales se vuelve herramienta de apoyo para los empresarios de la Costa Caribe. La idea, es crear un centro que brinde asesorías, capacitaciones y consultorías en áreas administrativas, financieras, jurídicas, negocios internacionales, técnica, entre otras; que permita mejorar las actividades manufactureras, comerciales y de servicio, logrando no solo un desarrollo empresarial a nivel regional sino nacional. Para observar la pre-factibilidad de la creación de este CSE y de Negocios Internacionales nos apoyamos de encuestas aplicadas a empresarios de la ciudad de Cartagena; quienes se vieron interesados en asesorías en: estudios de mercados, área financiera, administrativa, negocios internacionales e innovación de servicios y productos. Actualmente cuentan con apoyo de gremios como: FENALCO, ANDI y ACOPI y de instituciones como: PROEXPORT, SENA, COLCIENCIAS, FOMIPYME; que buscan asesorar, capacitar y brindar información relevante a los empresarios para así mejorar sus operaciones comerciales. Así, vemos, como la Cámara de Comercio de Cartagena conjuntamente con la Universidad Tecnológica de Bolívar y otras instituciones pueden llevar a cabo este proyecto, que tiene como único fin apoyar a los empresarios, brindando soporte a través de personal capacitado; que permita el desarrollo de la Costa Caribe.