Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /

Cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral. Cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo – más de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes res...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2892
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2892
Palabra clave:
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Educación en seguridad industrial
Ingeniería industrial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_683855e878be6b099165d04fbb3b2e4a
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2892
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gazabón Arrieta, Fabián AlfonsoArrieta Peluffo, Xedis EstherArquez Polo, Melissa PaolaGarzón Ruiz, Ximena RocíoCartagena de Indias2019-10-18T18:58:13Z2019-10-18T18:58:13Z201620162016(ALEPH)000047589UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2892Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.382 A772Cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral. Cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo – más de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral. El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4% del Producto Interior Bruto global de cada año, declara la Organización Internacional del trabajo -OIT-. Las cifras anteriores son preocupantes, es por ello que se conlleva a tomar el tema de la salud y seguridad en el trabajo con fuerte formalidad. La protección de la salud en el campo laboral pretende hacer un llamado a la sociedad para que constantemente por medio de alianzas estratégicas, mecanismos de participación, edificación colectiva y sinergia de recursos, se obtenga para la población económicamente activa de la sociedad mejores condiciones en sus sitios de trabajo, como garantía de un derecho constitucional, calidad de vida y como aporte a procesos de mejoras continuas.Incluye referencias bibliográficas198 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069401.pdfSeguridad industrialSalud ocupacionalEducación en seguridad industrialIngeniería industrialEvaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0069401.pdfapplication/pdf4764222https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2892/1/0069401.pdf0de4c12c416a73fed67e24ca84078fedMD51TEXT0069401.pdf.txt0069401.pdf.txtExtracted texttext/plain255923https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2892/4/0069401.pdf.txt13398c8a6c3419894e35d7157536cb5dMD54THUMBNAIL0069401.pdf.jpg0069401.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26298https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2892/5/0069401.pdf.jpg0ff984e56fbe401ce78299eadff52536MD5520.500.12585/2892oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/28922020-11-06 14:53:06.285Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /
title Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /
spellingShingle Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Educación en seguridad industrial
Ingeniería industrial
title_short Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /
title_full Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /
title_fullStr Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /
title_full_unstemmed Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /
title_sort Evaluación y re-conceptualización del campo de formación en seguridad y salud en el trabajo, en el plan de estudio del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar /
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gazabón Arrieta, Fabián Alfonso
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Arrieta Peluffo, Xedis Esther
dc.subject.other.none.fl_str_mv Seguridad industrial
Salud ocupacional
Educación en seguridad industrial
Ingeniería industrial
topic Seguridad industrial
Salud ocupacional
Educación en seguridad industrial
Ingeniería industrial
description Cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral. Cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo – más de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral. El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4% del Producto Interior Bruto global de cada año, declara la Organización Internacional del trabajo -OIT-. Las cifras anteriores son preocupantes, es por ello que se conlleva a tomar el tema de la salud y seguridad en el trabajo con fuerte formalidad. La protección de la salud en el campo laboral pretende hacer un llamado a la sociedad para que constantemente por medio de alianzas estratégicas, mecanismos de participación, edificación colectiva y sinergia de recursos, se obtenga para la población económicamente activa de la sociedad mejores condiciones en sus sitios de trabajo, como garantía de un derecho constitucional, calidad de vida y como aporte a procesos de mejoras continuas.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.other.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:58:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:58:13Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000047589UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/2892
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 658.382 A772
identifier_str_mv (ALEPH)000047589UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
658.382 A772
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/2892
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 198 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069401.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2892/1/0069401.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2892/4/0069401.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2892/5/0069401.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0de4c12c416a73fed67e24ca84078fed
13398c8a6c3419894e35d7157536cb5d
0ff984e56fbe401ce78299eadff52536
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021586281299968