Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena
Históricamente, la cultura es considerada como el conjunto total de actos humanos en una comunidad dada. En otras palabras, toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es considerada cultura. Geertz (1973) señaló que: “La cultura no es una cosa, un poder impuesto o dado a la sociedad, si...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/537
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/537
- Palabra clave:
- Difusión de la cultura--Innovaciones tecnológicas--Cartagena (Colombia)
Medios de comunicación de masas--Cartagena (Colombia)
Tecnologías de la información y la comunicación--Cartagena (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_64a405ee5f92f39f378945b1800f6850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/537 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena |
title |
Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena |
spellingShingle |
Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena Difusión de la cultura--Innovaciones tecnológicas--Cartagena (Colombia) Medios de comunicación de masas--Cartagena (Colombia) Tecnologías de la información y la comunicación--Cartagena (Colombia) |
title_short |
Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena |
title_full |
Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena |
title_fullStr |
Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena |
title_full_unstemmed |
Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena |
title_sort |
Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en Cartagena |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
López Forero, Liliana Patricia |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Difusión de la cultura--Innovaciones tecnológicas--Cartagena (Colombia) Medios de comunicación de masas--Cartagena (Colombia) Tecnologías de la información y la comunicación--Cartagena (Colombia) |
topic |
Difusión de la cultura--Innovaciones tecnológicas--Cartagena (Colombia) Medios de comunicación de masas--Cartagena (Colombia) Tecnologías de la información y la comunicación--Cartagena (Colombia) |
description |
Históricamente, la cultura es considerada como el conjunto total de actos humanos en una comunidad dada. En otras palabras, toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es considerada cultura. Geertz (1973) señaló que: “La cultura no es una cosa, un poder impuesto o dado a la sociedad, sino una dimensión constitutiva de ella. La cultura entreteje la estructura social desde dentro, a modo de contexto que la hace inteligible”. En los últimos años, con el auge de las nuevas tecnologías y el crecimiento acelerado de los usuarios en internet, la web le permite a la cultura “empaquetarse” en una cajita pequeña pero de gran impacto a la que llaman blog, una nueva alternativa de difusión y promoción que encuentran los emprendedores culturales para circular sus productos. Es así, como los blog se convierten en una importante herramienta para conseguir adeptos dentro y fuera de la ciudad o el lugar donde se desarrollan. Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales, presentan pocos referentes investigativos en el ámbito comunicacional y cultural. Sin embargo, organizaciones como la Naciones Unidas a través de la UNESCO, tienen entre sus principales tareas dentro del plan de acción de la declaración cultural, objetivos que hablan de fomentar el uso y la alfabetización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como un mecanismo para facilitar la circulación electrónica de los productos culturales. En este sentido, la investigación quiere generar aportes a estudios sobre las herramientas TIC que los gestores de productos culturales, utilizan para potencializar sus prácticas y lograr una mayor circulación de sus productos dentro de la comunidad donde se desarrollan. En este caso, se abordará el tema desde los usos que los emprendedores culturales, le dan a los Blogs oficiales de sus productos culturales desarrollados en la ciudad de Cartagena de Indias. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:32:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:32:12Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000036206UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/537 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
303.4 L521 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000036206UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 303.4 L521 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/537 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
1 DVD |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063964.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/537/1/0063964.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/537/4/0063964.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/537/5/0063964.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac0a4a3215d57fc12ebea80a8e1ba7a8 acda2683733b3aca165303ac35da4c5b 11c3bf6cb492256ccd6276709ae61d44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021672100954112 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:32:12Z2019-10-18T18:32:12Z201220122012(ALEPH)000036206UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/537Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB303.4 L521Históricamente, la cultura es considerada como el conjunto total de actos humanos en una comunidad dada. En otras palabras, toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es considerada cultura. Geertz (1973) señaló que: “La cultura no es una cosa, un poder impuesto o dado a la sociedad, sino una dimensión constitutiva de ella. La cultura entreteje la estructura social desde dentro, a modo de contexto que la hace inteligible”. En los últimos años, con el auge de las nuevas tecnologías y el crecimiento acelerado de los usuarios en internet, la web le permite a la cultura “empaquetarse” en una cajita pequeña pero de gran impacto a la que llaman blog, una nueva alternativa de difusión y promoción que encuentran los emprendedores culturales para circular sus productos. Es así, como los blog se convierten en una importante herramienta para conseguir adeptos dentro y fuera de la ciudad o el lugar donde se desarrollan. Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales, presentan pocos referentes investigativos en el ámbito comunicacional y cultural. Sin embargo, organizaciones como la Naciones Unidas a través de la UNESCO, tienen entre sus principales tareas dentro del plan de acción de la declaración cultural, objetivos que hablan de fomentar el uso y la alfabetización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como un mecanismo para facilitar la circulación electrónica de los productos culturales. En este sentido, la investigación quiere generar aportes a estudios sobre las herramientas TIC que los gestores de productos culturales, utilizan para potencializar sus prácticas y lograr una mayor circulación de sus productos dentro de la comunidad donde se desarrollan. En este caso, se abordará el tema desde los usos que los emprendedores culturales, le dan a los Blogs oficiales de sus productos culturales desarrollados en la ciudad de Cartagena de Indias.Incluye bibliografía, anexos1 DVDapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063964.pdfDifusión de la cultura--Innovaciones tecnológicas--Cartagena (Colombia)Medios de comunicación de masas--Cartagena (Colombia)Tecnologías de la información y la comunicación--Cartagena (Colombia)Los blogs como herramienta de circulación de productos culturales en CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLópez Forero, Liliana PatriciaLeguízamo Martínez, Jennyfer del CarmenLicona Contreras, María Claudiahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunicación SocialTesis pregradoComunicador SocialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063964.pdfapplication/pdf1121047https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/537/1/0063964.pdfac0a4a3215d57fc12ebea80a8e1ba7a8MD51TEXT0063964.pdf.txt0063964.pdf.txtExtracted texttext/plain139507https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/537/4/0063964.pdf.txtacda2683733b3aca165303ac35da4c5bMD54THUMBNAIL0063964.pdf.jpg0063964.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46172https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/537/5/0063964.pdf.jpg11c3bf6cb492256ccd6276709ae61d44MD5520.500.12585/537oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/5372020-10-22 15:06:55.828Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |