Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible
Los biocombustibles son alcoholes, éteres, ésteres y otros compuestos químicos, producidos a partir de biomasa, como las plantas herbáceas y leñosas, residuos de la agricultura y actividad forestal, y una gran cantidad de desechos industriales, como los desperdicios de la industria alimenticia. El t...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3204
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3204
- Palabra clave:
- Motores (mecánica)
Combustibles diésel
Motores diésel
Combustibles para motores
Motores de combustión interna
Contaminación del aire
Gases de escape en automóviles
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_63a88d72ea34388a9c4453d9d110e3f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3204 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T19:08:08Z2019-10-18T19:08:08Z200420042004(ALEPH)000011215UTB01(janium) 1130511303https://hdl.handle.net/20.500.12585/3204Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.436 D543Los biocombustibles son alcoholes, éteres, ésteres y otros compuestos químicos, producidos a partir de biomasa, como las plantas herbáceas y leñosas, residuos de la agricultura y actividad forestal, y una gran cantidad de desechos industriales, como los desperdicios de la industria alimenticia. El término biomasa hace referencia a toda materia que puede obtenerse a través de fotosíntesis. La mayoría de las especies vegetales utilizan la energía solar para crear azúcares, partiendo de sustancias simples como el agua y el dióxido de carbono, almacenando esta energía en forma de moléculas de glucosa, almidón, aceite, etc. Entre los biocombustibles podemos incluir al biodiesel, bioetanol, biometanol, y muchos otros. Los dos productos más desarrollados y empleados de esta clase de combustibles son, el biodiesel y el bioetanol. La idea de utilizar productos vegetales en el corazón mismo del motor no es ninguna novedad. Sólo con citar la experiencia del creador del motor de encendido por compresión, o motor diesel, el propio Rudolf Diesel, quien utilizó aceite de maní para impulsar una de sus creaciones en la exposición de París de 1900, nos indica, que las raíces de este asunto se remontan un centenar de años atrás. Durante estos cien años, y fundamentalmente, en la segunda mitad del siglo veinte, se sucedieron un sin fin de investigaciones y experiencias, las que llevaron como estandarte la frase “el aceite de cocina será el combustible del futuro”, a la cual se le ha otorgado un significativo impulso en estos últimos años.[1]Incluye bibliografía51 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026031.pdfMotores (mecánica)Combustibles diéselMotores diéselCombustibles para motoresMotores de combustión internaContaminación del aireGases de escape en automóvilesEstudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustibleUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFajardo Cuadro, Juan GabrielDíaz Buendía, Andrés EnriqueNavas Marimón, Oscar Javierhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0026031.pdfapplication/pdf702484https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3204/1/0026031.pdf1bfbaf3529908c0e6e38a3abb724599fMD51TEXT0026031.pdf.txt0026031.pdf.txtExtracted texttext/plain83104https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3204/4/0026031.pdf.txtb9c96003479b69fec0f8b1c5e4392ec1MD54THUMBNAIL0026031.pdf.jpg0026031.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26272https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3204/5/0026031.pdf.jpg4067aabaf8bf213921acfc218e945fe3MD5520.500.12585/3204oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/32042020-10-22 20:11:55.085Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible |
title |
Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible |
spellingShingle |
Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible Motores (mecánica) Combustibles diésel Motores diésel Combustibles para motores Motores de combustión interna Contaminación del aire Gases de escape en automóviles |
title_short |
Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible |
title_full |
Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible |
title_fullStr |
Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible |
title_full_unstemmed |
Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible |
title_sort |
Estudio del desempeño mecánico y ambiental de los motores de encendido por comprensión al utilizar biodiesel como combustible |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Fajardo Cuadro, Juan Gabriel |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Motores (mecánica) Combustibles diésel Motores diésel Combustibles para motores Motores de combustión interna Contaminación del aire Gases de escape en automóviles |
topic |
Motores (mecánica) Combustibles diésel Motores diésel Combustibles para motores Motores de combustión interna Contaminación del aire Gases de escape en automóviles |
description |
Los biocombustibles son alcoholes, éteres, ésteres y otros compuestos químicos, producidos a partir de biomasa, como las plantas herbáceas y leñosas, residuos de la agricultura y actividad forestal, y una gran cantidad de desechos industriales, como los desperdicios de la industria alimenticia. El término biomasa hace referencia a toda materia que puede obtenerse a través de fotosíntesis. La mayoría de las especies vegetales utilizan la energía solar para crear azúcares, partiendo de sustancias simples como el agua y el dióxido de carbono, almacenando esta energía en forma de moléculas de glucosa, almidón, aceite, etc. Entre los biocombustibles podemos incluir al biodiesel, bioetanol, biometanol, y muchos otros. Los dos productos más desarrollados y empleados de esta clase de combustibles son, el biodiesel y el bioetanol. La idea de utilizar productos vegetales en el corazón mismo del motor no es ninguna novedad. Sólo con citar la experiencia del creador del motor de encendido por compresión, o motor diesel, el propio Rudolf Diesel, quien utilizó aceite de maní para impulsar una de sus creaciones en la exposición de París de 1900, nos indica, que las raíces de este asunto se remontan un centenar de años atrás. Durante estos cien años, y fundamentalmente, en la segunda mitad del siglo veinte, se sucedieron un sin fin de investigaciones y experiencias, las que llevaron como estandarte la frase “el aceite de cocina será el combustible del futuro”, a la cual se le ha otorgado un significativo impulso en estos últimos años.[1] |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:08Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000011215UTB01 (janium) 11305 11303 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3204 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.436 D543 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000011215UTB01 (janium) 11305 11303 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.436 D543 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3204 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
51 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0026031.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3204/1/0026031.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3204/4/0026031.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3204/5/0026031.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bfbaf3529908c0e6e38a3abb724599f b9c96003479b69fec0f8b1c5e4392ec1 4067aabaf8bf213921acfc218e945fe3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021766064898048 |