Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada
En este proyecto de grado se presentan los resultados de la investigación realizada por un Grupo de estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en la cual se comprueba a través de un estudio que se tomó como muestra la Clínica Madre Bernarda en el área de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/452
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/452
- Palabra clave:
- Servicios de salud
Mercadeo de servicios de salud
Análisis de mercado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_630e90d62ebd4244d4a6cf93619869de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/452 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cantillo Orozco, Ana SusanaNúñez Nieto, Eliana CarolinaRodríguez Ramos, Diana MarcelaCartagena de Indias2019-10-18T18:31:30Z2019-10-18T18:31:30Z201220122012(ALEPH)000036235UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/452Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.83 N972En este proyecto de grado se presentan los resultados de la investigación realizada por un Grupo de estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en la cual se comprueba a través de un estudio que se tomó como muestra la Clínica Madre Bernarda en el área de la Central de mezclas acerca los pacientes neonatales como son los niños. Se realizó un estudio tomando una historia clínica de las nutriciones parenterales para realizar una evaluación económica de descripción de costos de su elaboración. Por común acuerdo llegamos a la decisión de hacer la investigación en esta clínica ya que no cuenta con un respectivo sistema de costeo para estos pacientes. La nutrición Parenteral (NP) se define como la administración de nutrientes al organismo por vía venosa que constituye una de las técnicas más avanzadas dentro del campo de la nutrición. Permite obtener un estado nutricional adecuado en pacientes con enfermedades debilitantes en que la absorción por vía oral está alterada. Esto se logra con una correcta combinación de nutrientes tales como aminoácidos, carbohidratos, electrólitos, minerales y vitaminas en concentraciones que permitan obtener un balance positivo de nitrógeno. Asociada a una correcta prescripción, a una técnica aséptica tanto en el manejo del paciente como en la preparación de las mezclas, se evita todo riesgo de complicaciones.Incluye bibliografía, anexosapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063975.pdfServicios de saludMercadeo de servicios de salud Análisis de mercadoLos costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privadaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fContaduría PúblicaTesis pregradoContador PúblicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063975.pdfapplication/pdf757479https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/452/1/0063975.pdf601fb72c3e8a7447161b4a1a33a9b8b6MD51TEXT0063975.pdf.txt0063975.pdf.txtExtracted texttext/plain59126https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/452/4/0063975.pdf.txt5fd11b06e01effc597a1264e29a386bdMD54THUMBNAIL0063975.pdf.jpg0063975.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21078https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/452/5/0063975.pdf.jpg978dab580360986d8e3187ead8c1e22fMD5520.500.12585/452oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/4522020-11-06 16:10:41.554Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada |
title |
Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada |
spellingShingle |
Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada Servicios de salud Mercadeo de servicios de salud Análisis de mercado |
title_short |
Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada |
title_full |
Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada |
title_fullStr |
Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada |
title_full_unstemmed |
Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada |
title_sort |
Los costos factor gerencial en la central de mezclas de una IPS-privada |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cantillo Orozco, Ana Susana |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Servicios de salud Mercadeo de servicios de salud Análisis de mercado |
topic |
Servicios de salud Mercadeo de servicios de salud Análisis de mercado |
description |
En este proyecto de grado se presentan los resultados de la investigación realizada por un Grupo de estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en la cual se comprueba a través de un estudio que se tomó como muestra la Clínica Madre Bernarda en el área de la Central de mezclas acerca los pacientes neonatales como son los niños. Se realizó un estudio tomando una historia clínica de las nutriciones parenterales para realizar una evaluación económica de descripción de costos de su elaboración. Por común acuerdo llegamos a la decisión de hacer la investigación en esta clínica ya que no cuenta con un respectivo sistema de costeo para estos pacientes. La nutrición Parenteral (NP) se define como la administración de nutrientes al organismo por vía venosa que constituye una de las técnicas más avanzadas dentro del campo de la nutrición. Permite obtener un estado nutricional adecuado en pacientes con enfermedades debilitantes en que la absorción por vía oral está alterada. Esto se logra con una correcta combinación de nutrientes tales como aminoácidos, carbohidratos, electrólitos, minerales y vitaminas en concentraciones que permitan obtener un balance positivo de nitrógeno. Asociada a una correcta prescripción, a una técnica aséptica tanto en el manejo del paciente como en la preparación de las mezclas, se evita todo riesgo de complicaciones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:30Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000036235UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/452 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.83 N972 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000036235UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.83 N972 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/452 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063975.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/452/1/0063975.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/452/4/0063975.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/452/5/0063975.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
601fb72c3e8a7447161b4a1a33a9b8b6 5fd11b06e01effc597a1264e29a386bd 978dab580360986d8e3187ead8c1e22f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021588991868928 |