Análisis termoeconómico del aislamiento térmico de un buque tipo nodriza /

El diseño de sistemas eficientes y rentables, que también cumplen con los requisitos ambientales, es uno de los retos más importantes que han enfrentado los ingenieros. Teniendo en cuenta que: Hay necesidad de energía y que todos los recursos naturales son finitos, es indispensable reconocer el gast...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/759
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/759
Palabra clave:
Transmisión del calor
Intercambiadores de calor
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El diseño de sistemas eficientes y rentables, que también cumplen con los requisitos ambientales, es uno de los retos más importantes que han enfrentado los ingenieros. Teniendo en cuenta que: Hay necesidad de energía y que todos los recursos naturales son finitos, es indispensable reconocer el gasto innecesario de las fuentes de energía, por lo tanto es importante entender los mecanismos que la degradan, para mejorar los sistemas generadores de la esta y reducir el impacto ambiental que se está presentando en el planeta. La termoeconómica proporciona una poderosa herramienta para el estudio sistemático y la optimización de los sistemas. La correcta selección del aislante térmico que utilizan las embarcaciones nodrizas tipo fluvial a partir de un análisis termoeconómico entran en el proceso de optimización termoeconómica que se les ha realizado a las embarcaciones nodrizas tipo fluvial fabricadas por COTECMAR para la armada colombiana por parte de investigación Optimización Energética en Buques tipo Nodriza Fluvial VII realizado por el grupo en energías alternativas y fluidos EOLITO del programa de Ingeniería Mecánica y Mecatronica de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Dentro de estos estudios se ha dado una gran importancia al sistema de acondicionamiento de aire ya que se está considerando el alto consumo energético; lo cual se ve reflejado principalmente en los altos requerimientos de energía eléctrica.