Evolución y utilización de la innovación tecnológica de las industrias de mamonal
Hace unos Veinticinco años, la gestión de la investigación y el desarrollo (I&D) empezó a despertar atención. Se trataba de mejorar la utilización de unos recursos Humanos, Materiales para producir conocimiento. La selección, dirección y control de los proyectos de I&D o la motivación del pe...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3220
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3220
- Palabra clave:
- Empresas -- Modernización -- Bolívar (Colombia)
Desarrollo científico y tecnológico -- Bolívar (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Hace unos Veinticinco años, la gestión de la investigación y el desarrollo (I&D) empezó a despertar atención. Se trataba de mejorar la utilización de unos recursos Humanos, Materiales para producir conocimiento. La selección, dirección y control de los proyectos de I&D o la motivación del personal de los laboratorios fueron algunos temas donde se hicieron grandes progresos. Sin embargo, años después, las empresas constataron que no tenían bastante en resolver los problemas de I&D, si no que lo que era realmente prioritario era innovar, es decir, convertir estos conocimientos en nuevos productos, nuevos procesos y cambios en la gestión y productividad que aumentasen su rentabilidad. Con esta paradoja nace así la gestión de la innovación que incluye la gestión de la I&D, pero añadiéndole otros aspectos como el lanzamiento de nuevos productos o el estudio de las razones de su éxito o fracaso, que no figuran normalmente en el área de la gestión de la I&D |
---|