Estudio de inteligencia de mercado del ácido nítrico en la minería peruana
La apertura económica trajo consigo nuevos productos, nuevas tecnologías (facilitando los procesos productivos) y abrió la oportunidad de conocer nuevos mercados y posibles clientes, por lo que las empresas actualmente basándose en sus capacidades para poder internacionalizarse luchan por competir....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3172
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3172
- Palabra clave:
- Colombia -- Exportaciones -- Perú
Análisis de mercadeo -- Perú
industria minera -- Perú -- Estudio de casos -- Colombia
Acido nítrico -- Exportaciones -- Colombia
Colombia -- Exportaciones -- Perú
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La apertura económica trajo consigo nuevos productos, nuevas tecnologías (facilitando los procesos productivos) y abrió la oportunidad de conocer nuevos mercados y posibles clientes, por lo que las empresas actualmente basándose en sus capacidades para poder internacionalizarse luchan por competir. Lo que ha mejorado la calidad de las empresas y la de los habitantes. Unas de las actividades económicas que ha tomado impulso en los últimos años es la minería ya que ha sido un actor decisivo para el surgimiento y posterior crecimiento de importantes ciudades y pueblos del mundo. Las empresas multinacionales son las que se encargan de realizar la explotación minera en los países con estabilidad económica y política. Uno de los productos más utilizados en la explotación minera es el Ácido Nítrico por sus características y propiedades, lo que permite que empresas fabricantes en Colombia, como es el caso de ABOCOL, considere necesario explorar mercados en el exterior con potencial para este producto. |
---|