La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas
Si bien sabemos las aperturas económicas y los procesos de Globalización han hecho que la brecha económica de cada país vaya cambiando notablemente, es por eso que hoy en día podemos reconocer la importancia que ha traído los avances de la tecnológicos y las aperturas de nuevas economías ha influido...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2043
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2043
- Palabra clave:
- Globalización -- Aspectos económicos
Cambio organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_5caab3e83a7de47d969a266f0a4b696f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2043 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Río Pájaro, Orlando delCarvajal Rosas, LauraCartagena de Indias2019-10-18T18:49:38Z2019-10-18T18:49:38Z201220122012(ALEPH)000036640UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2043Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.91 C331Si bien sabemos las aperturas económicas y los procesos de Globalización han hecho que la brecha económica de cada país vaya cambiando notablemente, es por eso que hoy en día podemos reconocer la importancia que ha traído los avances de la tecnológicos y las aperturas de nuevas economías ha influido de manera importante en nuestras empresas locales metiéndose de lleno en su gestión tanto comercial como administrativa adoptando nuevas prácticas de nivel mundial, es por eso que podemos notar como nuevas tendencias económicas van llegando no solo a nuestro continente, si no a nuestro país, haciendo un proceso de desarrollo más competitivo cada día, en donde las diversas compañías nacionales locales e internacionales se van enfrentando ante nuevas ventajas tanto competitivas como comparativas con el fin de poder llegar a un mercado más fructífero sin tener perdidas ante grandes empresas mundiales las cuales manejan mejores estándares que los países tercermundistas 1 . Es por eso que nos damos cuenta mediante estudios como el que realizamos como los procesos de producción han hecho que las empresas crezcan marcadamente dándole nuevas visiones enfocadas ya a un mercado mundial sin tener miedo así de estar dentro de este enfoque, metiéndose en matices mas profundizados en la innovación, basándose en la toma de decisiones de los directivos junto a la ayuda del personal y el respaldo del estado ante la economía local.Incluye bibliografía26 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064032.pdfGlobalización -- Aspectos económicosCambio organizacionalLa globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresasUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0064032.pdfapplication/pdf361061https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2043/1/0064032.pdf8c92b042887dc6968faaa04ee1743b08MD51TEXT0064032.pdf.txt0064032.pdf.txtExtracted texttext/plain43311https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2043/4/0064032.pdf.txt89b2b59e405ab52edb3ebca475aa20b9MD54THUMBNAIL0064032.pdf.jpg0064032.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27865https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2043/5/0064032.pdf.jpg651aca50c3889bdde1eb4af3451684cbMD5520.500.12585/2043oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/20432020-11-05 15:02:30.216Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas |
title |
La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas |
spellingShingle |
La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas Globalización -- Aspectos económicos Cambio organizacional |
title_short |
La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas |
title_full |
La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas |
title_fullStr |
La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas |
title_full_unstemmed |
La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas |
title_sort |
La globalización y cambios en las estrategias de gestión de las empresas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Río Pájaro, Orlando del |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Globalización -- Aspectos económicos Cambio organizacional |
topic |
Globalización -- Aspectos económicos Cambio organizacional |
description |
Si bien sabemos las aperturas económicas y los procesos de Globalización han hecho que la brecha económica de cada país vaya cambiando notablemente, es por eso que hoy en día podemos reconocer la importancia que ha traído los avances de la tecnológicos y las aperturas de nuevas economías ha influido de manera importante en nuestras empresas locales metiéndose de lleno en su gestión tanto comercial como administrativa adoptando nuevas prácticas de nivel mundial, es por eso que podemos notar como nuevas tendencias económicas van llegando no solo a nuestro continente, si no a nuestro país, haciendo un proceso de desarrollo más competitivo cada día, en donde las diversas compañías nacionales locales e internacionales se van enfrentando ante nuevas ventajas tanto competitivas como comparativas con el fin de poder llegar a un mercado más fructífero sin tener perdidas ante grandes empresas mundiales las cuales manejan mejores estándares que los países tercermundistas 1 . Es por eso que nos damos cuenta mediante estudios como el que realizamos como los procesos de producción han hecho que las empresas crezcan marcadamente dándole nuevas visiones enfocadas ya a un mercado mundial sin tener miedo así de estar dentro de este enfoque, metiéndose en matices mas profundizados en la innovación, basándose en la toma de decisiones de los directivos junto a la ayuda del personal y el respaldo del estado ante la economía local. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:38Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000036640UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2043 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
338.91 C331 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000036640UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 338.91 C331 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2043 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
26 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064032.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2043/1/0064032.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2043/4/0064032.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2043/5/0064032.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c92b042887dc6968faaa04ee1743b08 89b2b59e405ab52edb3ebca475aa20b9 651aca50c3889bdde1eb4af3451684cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021771927486464 |