Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales

El envío de remesas de trabajadores residentes en el exterior hacia su lugar de origen, en los últimos años se ha convertido en ingresos importantes para los países donde se origina este fenómeno. Se escucha frecuentemente que van en aumento y que constituyen un buen porcentaje del PIB, por esta raz...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1402
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1402
Palabra clave:
Emigración e inmigración -- Colombia -- REMESAS.
Cartagena de Indias -- Remesas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_5c3d92d3a9d7c6ffc7f1a9a7b1e181dc
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1402
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:44:25Z2019-10-18T18:44:25Z200820082008(ALEPH)000019856UTB01(janium) 2019020188https://hdl.handle.net/20.500.12585/1402Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB325 M516El envío de remesas de trabajadores residentes en el exterior hacia su lugar de origen, en los últimos años se ha convertido en ingresos importantes para los países donde se origina este fenómeno. Se escucha frecuentemente que van en aumento y que constituyen un buen porcentaje del PIB, por esta razón se han constituido en un tema importante y trascendental, pues con estos recursos se puede contribuir al desarrollo económico del país, siempre y cuando se utilicen de forma eficiente, es decir se les de un uso productivo. Este importante fenómeno migratorio en Colombia, a nivel internacional, se da con mucha frecuencia en sus diferentes ciudades, originada probablemente por diversas causas, entre otras: la falta de empleo y oportunidades, extorsión, secuestro y en general por la situación que atraviesa Colombia debido al conflicto armado. Estas realidades llevan a muchos colombianos a salir y emigrar para mejorar su calidad de vida y acceder a otras oportunidades. Pero a pesar del significativo impacto que las remesas producto de las migraciones ocasionan en todos los ámbitos de la vida nacional y familiar, ha sido muy poca la gestión del gobierno por frenar estas migraciones adelantando proyectos y/o programas tendientes a prevenir que miles de colombianos vayan a otros países a pasar necesidades y sobre todo alejarlos de su familia. Pero desafortunadamente este fenómeno migratorio es una opción porque a través de los envíos de dineros que remiten al país de origen pueden contribuir a minimizar el impacto de la crisis económica, de la pobreza e indigencia, convirtiéndose de esta manera en el principal rubro de divisas para el país. Su impacto no solo incide a nivel macroeconómico, sino también a nivel de los hogares y del mismo migrante121 papplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0044409.pdfEmigración e inmigración -- Colombia -- REMESAS.Cartagena de Indias -- RemesasLas remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionalesUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAriza, RolandoMejía Gómez, CesarSierra Amador, Daniel Joséhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0044409.pdfapplication/pdf1362407https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1402/1/0044409.pdf0a9710c4286f0c32b3519c8f808f3755MD51TEXT0044409.pdf.txt0044409.pdf.txtExtracted texttext/plain191500https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1402/4/0044409.pdf.txtcef50fcf00b484016721ab1e32490411MD54THUMBNAIL0044409.pdf.jpg0044409.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43539https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1402/5/0044409.pdf.jpg5c0b00b8a4953a2883efda5d7e83238aMD5520.500.12585/1402oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/14022020-10-24 19:58:40.31Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales
title Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales
spellingShingle Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales
Emigración e inmigración -- Colombia -- REMESAS.
Cartagena de Indias -- Remesas
title_short Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales
title_full Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales
title_fullStr Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales
title_full_unstemmed Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales
title_sort Las remesas y las transferencias electrónicas en Cartagena producto de las migraciones internacionales
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Ariza, Rolando
dc.subject.other.none.fl_str_mv Emigración e inmigración -- Colombia -- REMESAS.
Cartagena de Indias -- Remesas
topic Emigración e inmigración -- Colombia -- REMESAS.
Cartagena de Indias -- Remesas
description El envío de remesas de trabajadores residentes en el exterior hacia su lugar de origen, en los últimos años se ha convertido en ingresos importantes para los países donde se origina este fenómeno. Se escucha frecuentemente que van en aumento y que constituyen un buen porcentaje del PIB, por esta razón se han constituido en un tema importante y trascendental, pues con estos recursos se puede contribuir al desarrollo económico del país, siempre y cuando se utilicen de forma eficiente, es decir se les de un uso productivo. Este importante fenómeno migratorio en Colombia, a nivel internacional, se da con mucha frecuencia en sus diferentes ciudades, originada probablemente por diversas causas, entre otras: la falta de empleo y oportunidades, extorsión, secuestro y en general por la situación que atraviesa Colombia debido al conflicto armado. Estas realidades llevan a muchos colombianos a salir y emigrar para mejorar su calidad de vida y acceder a otras oportunidades. Pero a pesar del significativo impacto que las remesas producto de las migraciones ocasionan en todos los ámbitos de la vida nacional y familiar, ha sido muy poca la gestión del gobierno por frenar estas migraciones adelantando proyectos y/o programas tendientes a prevenir que miles de colombianos vayan a otros países a pasar necesidades y sobre todo alejarlos de su familia. Pero desafortunadamente este fenómeno migratorio es una opción porque a través de los envíos de dineros que remiten al país de origen pueden contribuir a minimizar el impacto de la crisis económica, de la pobreza e indigencia, convirtiéndose de esta manera en el principal rubro de divisas para el país. Su impacto no solo incide a nivel macroeconómico, sino también a nivel de los hogares y del mismo migrante
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.other.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:44:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:44:25Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000019856UTB01
(janium) 20190
20188
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/1402
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 325 M516
identifier_str_mv (ALEPH)000019856UTB01
(janium) 20190
20188
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
325 M516
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/1402
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 121 p
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0044409.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1402/1/0044409.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1402/4/0044409.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1402/5/0044409.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a9710c4286f0c32b3519c8f808f3755
cef50fcf00b484016721ab1e32490411
5c0b00b8a4953a2883efda5d7e83238a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021557275590656