Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena
El proyecto de investigación que se desarrolla a continuación consiste en la identificación de aquellos elementos que inducen a los usuarios de la IPS Fundación Caminos a la automedicación, cómo esta afecta el comportamiento de la canasta familiar y su incidencia en la calidad de vida de los usuario...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1714
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1714
- Palabra clave:
- IPS Fundación Caminos (Cartagena, Colombia)
Automedicación
Abuso de drogas -- Prevención
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_55b7cff3bf1cbae625ba2a81178b0efa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1714 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espinosa Flórez, Víctor HugoPolo Morelos, Ana LucíaGonzález Reales, Yessica JosefinaCaro, VíctorCartagena de Indias2019-10-18T18:46:37Z2019-10-18T18:46:37Z201020102010(ALEPH)000031703UTB01(janium) 35285https://hdl.handle.net/20.500.12585/1714Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB615 P778El proyecto de investigación que se desarrolla a continuación consiste en la identificación de aquellos elementos que inducen a los usuarios de la IPS Fundación Caminos a la automedicación, cómo esta afecta el comportamiento de la canasta familiar y su incidencia en la calidad de vida de los usuarios. Al iniciar el proceso de investigación en la IPS Fundación Caminos, los especialistas en el área de la salud, manifestaron que un alto porcentaje de los usuarios (85%) atendidos comentan que la razón por la cual se dirigen a la IPS es debido a enfermedades que han presentado estos usuarios desde hace un tiempo y no acostumbran a ir al médico, el proceso de los usuarios de automedicación inicia en tomas caseras sin resultado alguno, posteriormente dirigirse hacia la droguería más cercana para adquirir un medicamento recomendado por un familiar o por un amigo “que ya antes había tenido los mismos síntomas”; sin embargo, los usuarios al no ver mejorías en los resultados de la automedicación deciden ir al médico. Lo curioso es que al ir al médico ya se ha atacado la enfermedad con diferentes medicamentos, y se evidencia que en la terapia pudieron presentarse menos complicaciones si desde la primera vez el usuario se administrara el medicamento correcto. En este trabajo no solo se pretende dar a conocer la incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos, sino que también busca proponer un programa que permita a la IPS implementar estrategias y acciones con miras concientizar y sensibilizar a los usuarios en cuanto al uso racional de los medicamentos.Incluye anexos, bibliografíaapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056302.pdfIPS Fundación Caminos (Cartagena, Colombia)AutomedicaciónAbuso de drogas -- Prevención Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de Servicios de SaludTesis especializaciónEspecialista en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0056302.pdfapplication/pdf1337113https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1714/1/0056302.pdf733300f9d4b4c7269e5797c7e6c42dd6MD51TEXT0056302.pdf.txt0056302.pdf.txtExtracted texttext/plain61440https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1714/4/0056302.pdf.txt019c2b3f428c8b86d991fefd44a207adMD54THUMBNAIL0056302.pdf.jpg0056302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26195https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1714/5/0056302.pdf.jpg8df47a92e09a2550a12e21b9515079aeMD5520.500.12585/1714oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/17142020-11-06 20:59:15.087Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena |
title |
Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena |
spellingShingle |
Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena IPS Fundación Caminos (Cartagena, Colombia) Automedicación Abuso de drogas -- Prevención |
title_short |
Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena |
title_full |
Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena |
title_fullStr |
Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena |
title_full_unstemmed |
Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena |
title_sort |
Incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos en Cartagena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Espinosa Flórez, Víctor Hugo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
IPS Fundación Caminos (Cartagena, Colombia) Automedicación Abuso de drogas -- Prevención |
topic |
IPS Fundación Caminos (Cartagena, Colombia) Automedicación Abuso de drogas -- Prevención |
description |
El proyecto de investigación que se desarrolla a continuación consiste en la identificación de aquellos elementos que inducen a los usuarios de la IPS Fundación Caminos a la automedicación, cómo esta afecta el comportamiento de la canasta familiar y su incidencia en la calidad de vida de los usuarios. Al iniciar el proceso de investigación en la IPS Fundación Caminos, los especialistas en el área de la salud, manifestaron que un alto porcentaje de los usuarios (85%) atendidos comentan que la razón por la cual se dirigen a la IPS es debido a enfermedades que han presentado estos usuarios desde hace un tiempo y no acostumbran a ir al médico, el proceso de los usuarios de automedicación inicia en tomas caseras sin resultado alguno, posteriormente dirigirse hacia la droguería más cercana para adquirir un medicamento recomendado por un familiar o por un amigo “que ya antes había tenido los mismos síntomas”; sin embargo, los usuarios al no ver mejorías en los resultados de la automedicación deciden ir al médico. Lo curioso es que al ir al médico ya se ha atacado la enfermedad con diferentes medicamentos, y se evidencia que en la terapia pudieron presentarse menos complicaciones si desde la primera vez el usuario se administrara el medicamento correcto. En este trabajo no solo se pretende dar a conocer la incidencia económica que tiene la automedicación en los ingresos de los hogares de los usuarios de la IPS Fundación Caminos, sino que también busca proponer un programa que permita a la IPS implementar estrategias y acciones con miras concientizar y sensibilizar a los usuarios en cuanto al uso racional de los medicamentos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:46:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:46:37Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000031703UTB01 (janium) 35285 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1714 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
615 P778 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000031703UTB01 (janium) 35285 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 615 P778 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1714 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056302.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1714/1/0056302.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1714/4/0056302.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1714/5/0056302.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
733300f9d4b4c7269e5797c7e6c42dd6 019c2b3f428c8b86d991fefd44a207ad 8df47a92e09a2550a12e21b9515079ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021557459091456 |