La probreza en Santa Marta : los estragos del bien
En 1985, el indicador de pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) posicionó a Santa Marta como la ciudad con menor pobreza entre las ocho capitales de la Región Caribe. Dos décadas más tarde, en 2005, Santa Marta empeoró su desempeño relativo, alcanzando un nbi superior al de otras ca...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9809
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9809
- Palabra clave:
- SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Pobreza
SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_4c63f73b86f8b8c21a50eeeb2418e256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9809 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
2020-12-17T16:32:38Z2020-12-17T16:32:38Z2018Economía & Región.yr: 2018;no: 12;iss: 2(ALEPH)000050407UTB01990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9809Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTBEn 1985, el indicador de pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) posicionó a Santa Marta como la ciudad con menor pobreza entre las ocho capitales de la Región Caribe. Dos décadas más tarde, en 2005, Santa Marta empeoró su desempeño relativo, alcanzando un nbi superior al de otras capitales de la región como Barranquilla y Cartagena. Este documento tiene tres objetivos principales: primero, realizar una caracterización espacial de la pobreza en Santa Marta; segundo, investigar las razones del rezago relativo en reducción de pobreza; y tercero, proponer una serie de inversiones para superar dicho rezago. El análisis encuentra que el retroceso se debe en buena parte a la llegada masiva de desplazados que se inició en la década de 1990. Por su parte, los mapas muestran la aparición de cinturones de miseria en las faldas de los cerros aledaños y en algunas zonas del perímetro urbano, donde la pobreza coincide con la informalidad y el bajo logro educativo. Estos y otros resultados revelan prioridades de inversión en cuatro sectores: educación, vivienda, acueducto y alcantarillado, y empleo.mapas, gráficas, tablas.Incluye referencias bibliográficas (páginas 98-102).páginas 43-105 :application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía & Región.La probreza en Santa Marta : los estragos del bieninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- PobrezaSantaMarta (Magdalena, Colombia) -- EducaciónMeisel Roca, AdolfoRicciulli Marin, Dianahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL0023.pdfapplication/pdf633206https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9809/1/0023.pdf9859d3f5fef776c82969ffc6ce1a3d3dMD51TEXT0023.pdf.txt0023.pdf.txtExtracted texttext/plain112985https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9809/2/0023.pdf.txt2aa7bfd5402889a8be45be1f8dfb8a62MD52THUMBNAIL0023.pdf.jpg0023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47401https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9809/3/0023.pdf.jpg2853016819b4d88a847a136b71983731MD5320.500.12585/9809oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/98092021-01-02 00:56:15.187Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien |
title |
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien |
spellingShingle |
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Pobreza SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Educación |
title_short |
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien |
title_full |
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien |
title_fullStr |
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien |
title_full_unstemmed |
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien |
title_sort |
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Pobreza SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Educación |
topic |
SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Pobreza SantaMarta (Magdalena, Colombia) -- Educación |
description |
En 1985, el indicador de pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) posicionó a Santa Marta como la ciudad con menor pobreza entre las ocho capitales de la Región Caribe. Dos décadas más tarde, en 2005, Santa Marta empeoró su desempeño relativo, alcanzando un nbi superior al de otras capitales de la región como Barranquilla y Cartagena. Este documento tiene tres objetivos principales: primero, realizar una caracterización espacial de la pobreza en Santa Marta; segundo, investigar las razones del rezago relativo en reducción de pobreza; y tercero, proponer una serie de inversiones para superar dicho rezago. El análisis encuentra que el retroceso se debe en buena parte a la llegada masiva de desplazados que se inició en la década de 1990. Por su parte, los mapas muestran la aparición de cinturones de miseria en las faldas de los cerros aledaños y en algunas zonas del perímetro urbano, donde la pobreza coincide con la informalidad y el bajo logro educativo. Estos y otros resultados revelan prioridades de inversión en cuatro sectores: educación, vivienda, acueducto y alcantarillado, y empleo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:38Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Economía & Región.yr: 2018;no: 12;iss: 2 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000050407UTB01 990000297210205731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9809 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
identifier_str_mv |
Economía & Región.yr: 2018;no: 12;iss: 2 (ALEPH)000050407UTB01 990000297210205731 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9809 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
páginas 43-105 : |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Economía & Región. |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9809/1/0023.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9809/2/0023.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9809/3/0023.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9859d3f5fef776c82969ffc6ce1a3d3d 2aa7bfd5402889a8be45be1f8dfb8a62 2853016819b4d88a847a136b71983731 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021638039011328 |