Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales
COTECMAR es una Corporación de Ciencia y Tecnología orientada al diseño, construcción, mantenimiento y reparación de buques y artefactos navales, Marítimo y Fluvial, tanto de la Armada Nacional como de armadores privados. Dentro de las actividades, con influencia directa sobre buques y sistemas asoc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1954
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1954
- Palabra clave:
- Barcos -- Pruebas de mar.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_4b9588de7c1c885ceba48af85455b0c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1954 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales |
title |
Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales Barcos -- Pruebas de mar. |
title_short |
Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales |
title_full |
Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales |
title_sort |
Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Jiménez, Víctor Hugo Duque Pardo, Jorge Eliécer |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Barcos -- Pruebas de mar. |
topic |
Barcos -- Pruebas de mar. |
description |
COTECMAR es una Corporación de Ciencia y Tecnología orientada al diseño, construcción, mantenimiento y reparación de buques y artefactos navales, Marítimo y Fluvial, tanto de la Armada Nacional como de armadores privados. Dentro de las actividades, con influencia directa sobre buques y sistemas asociados, que desarrolla Cotecmar, se encuentra una serie de pruebas de mar que deben realizarse en cada proyecto de construcción o modernización de un buque, para verificar su desempeño. La Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación DIDESI, adelanta el proyecto de investigación de Pruebas de Mar, orientado a optimizar el proceso de ejecución de las pruebas, por medio de un sistema de adquisición de datos; dentro de dicho proyecto se ha desarrollado un sistema de adquisición de datos que, actualmente, esta incompleto y que además no integra los componentes, del sistema modular, en un equipo portátil de pruebas, que permita su rápida conexión, expansión o modificación. A causa de lo anterior, cada vez que se ejecuta un ensayo y se requiere manejar e instalar diferentes instrumentos y equipos, se constituye en una tarea compleja, tediosa y que consume mucho tiempo por la cantidad de conexiones que debe realizarse con todos y cada uno de los instrumentos de medición, adquisición y procesado de datos, debido a que estos equipos e instrumentos no hacen parte de los que normalmente se encuentran instalados en los buques. El sistema de adquisición de datos debe realizar las mediciones de las diversas variables, que afectan una embarcación, de forma distribuida y procesarse en forma centralizada, de manera que pueda ejecutarse un estudio eficiente de los datos obtenidos por los sensores, establecer la incertidumbre en las medidas, determinar los errores, a partir de las recomendaciones dadas por los institutos de estándares y poder diagnosticar anomalías y problemas, que permitan mejorar el desempeño de las embarcaciones y mejorar futuros diseños. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:03Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000021719UTB01 (janium) 22182 22180 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1954 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
623.85 S572 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000021719UTB01 (janium) 22182 22180 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 623.85 S572 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1954 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
115 p |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
CD-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0050049.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1954/1/0050049.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1954/4/0050049.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1954/5/0050049.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4dcb054427bbe822fffc7d7f23c60b6 9a78047730686c2778318546c8823465 f22479653dfb684e1be0763be3863b23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021685037236224 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:49:03Z2019-10-18T18:49:03Z200820082008(ALEPH)000021719UTB01(janium) 2218222180https://hdl.handle.net/20.500.12585/1954Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB623.85 S572COTECMAR es una Corporación de Ciencia y Tecnología orientada al diseño, construcción, mantenimiento y reparación de buques y artefactos navales, Marítimo y Fluvial, tanto de la Armada Nacional como de armadores privados. Dentro de las actividades, con influencia directa sobre buques y sistemas asociados, que desarrolla Cotecmar, se encuentra una serie de pruebas de mar que deben realizarse en cada proyecto de construcción o modernización de un buque, para verificar su desempeño. La Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación DIDESI, adelanta el proyecto de investigación de Pruebas de Mar, orientado a optimizar el proceso de ejecución de las pruebas, por medio de un sistema de adquisición de datos; dentro de dicho proyecto se ha desarrollado un sistema de adquisición de datos que, actualmente, esta incompleto y que además no integra los componentes, del sistema modular, en un equipo portátil de pruebas, que permita su rápida conexión, expansión o modificación. A causa de lo anterior, cada vez que se ejecuta un ensayo y se requiere manejar e instalar diferentes instrumentos y equipos, se constituye en una tarea compleja, tediosa y que consume mucho tiempo por la cantidad de conexiones que debe realizarse con todos y cada uno de los instrumentos de medición, adquisición y procesado de datos, debido a que estos equipos e instrumentos no hacen parte de los que normalmente se encuentran instalados en los buques. El sistema de adquisición de datos debe realizar las mediciones de las diversas variables, que afectan una embarcación, de forma distribuida y procesarse en forma centralizada, de manera que pueda ejecutarse un estudio eficiente de los datos obtenidos por los sensores, establecer la incertidumbre en las medidas, determinar los errores, a partir de las recomendaciones dadas por los institutos de estándares y poder diagnosticar anomalías y problemas, que permitan mejorar el desempeño de las embarcaciones y mejorar futuros diseños.115 pCD-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0050049.pdfBarcos -- Pruebas de mar.Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionalesUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fJiménez, Víctor HugoDuque Pardo, Jorge EliécerSierra Vanegas, Etty Yenessyhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería ElectrónicaTesis pregradoIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0050049.pdfapplication/pdf3775680https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1954/1/0050049.pdfb4dcb054427bbe822fffc7d7f23c60b6MD51TEXT0050049.pdf.txt0050049.pdf.txtExtracted texttext/plain173149https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1954/4/0050049.pdf.txt9a78047730686c2778318546c8823465MD54THUMBNAIL0050049.pdf.jpg0050049.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24214https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1954/5/0050049.pdf.jpgf22479653dfb684e1be0763be3863b23MD5520.500.12585/1954oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/19542020-10-26 12:01:41.844Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |