Diseño y construcción de un equipo portátil que integre los elementos utilizados para las pruebas de mar y estudio de incertidumbre de las medidas, basado en normas y estándares internacionales

COTECMAR es una Corporación de Ciencia y Tecnología orientada al diseño, construcción, mantenimiento y reparación de buques y artefactos navales, Marítimo y Fluvial, tanto de la Armada Nacional como de armadores privados. Dentro de las actividades, con influencia directa sobre buques y sistemas asoc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1954
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1954
Palabra clave:
Barcos -- Pruebas de mar.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:COTECMAR es una Corporación de Ciencia y Tecnología orientada al diseño, construcción, mantenimiento y reparación de buques y artefactos navales, Marítimo y Fluvial, tanto de la Armada Nacional como de armadores privados. Dentro de las actividades, con influencia directa sobre buques y sistemas asociados, que desarrolla Cotecmar, se encuentra una serie de pruebas de mar que deben realizarse en cada proyecto de construcción o modernización de un buque, para verificar su desempeño. La Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación DIDESI, adelanta el proyecto de investigación de Pruebas de Mar, orientado a optimizar el proceso de ejecución de las pruebas, por medio de un sistema de adquisición de datos; dentro de dicho proyecto se ha desarrollado un sistema de adquisición de datos que, actualmente, esta incompleto y que además no integra los componentes, del sistema modular, en un equipo portátil de pruebas, que permita su rápida conexión, expansión o modificación. A causa de lo anterior, cada vez que se ejecuta un ensayo y se requiere manejar e instalar diferentes instrumentos y equipos, se constituye en una tarea compleja, tediosa y que consume mucho tiempo por la cantidad de conexiones que debe realizarse con todos y cada uno de los instrumentos de medición, adquisición y procesado de datos, debido a que estos equipos e instrumentos no hacen parte de los que normalmente se encuentran instalados en los buques. El sistema de adquisición de datos debe realizar las mediciones de las diversas variables, que afectan una embarcación, de forma distribuida y procesarse en forma centralizada, de manera que pueda ejecutarse un estudio eficiente de los datos obtenidos por los sensores, establecer la incertidumbre en las medidas, determinar los errores, a partir de las recomendaciones dadas por los institutos de estándares y poder diagnosticar anomalías y problemas, que permitan mejorar el desempeño de las embarcaciones y mejorar futuros diseños.