Aplicación de la Norma Internacional de Auditoría 315 identificación y valoración de los riesgos de incorreción material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno : caso: Óptica Reflejos S.A. /
En este proyecto de grado se presenta los resultados de una auditoría financiera realizada a una empresa bajo estándares internacionales, realizado por una estudiante del programa de Contaduría Pública de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en la que se muestra la aplicabilidad de la normas inter...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2392
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2392
- Palabra clave:
- Auditoría -- Normas
Auditoría financiera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este proyecto de grado se presenta los resultados de una auditoría financiera realizada a una empresa bajo estándares internacionales, realizado por una estudiante del programa de Contaduría Pública de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en la que se muestra la aplicabilidad de la normas internacional de auditoría 315: Identificación y Valoración de los Riesgos de Incorrección Material, mediante el conocimiento de la entidad y su entorno. Para efectos de esta norma es importante tener en cuenta los siguientes conceptos: El riesgo de negocio, es el riesgo derivado de condiciones, hechos, circunstancias, acciones u omisiones significativos que podrían afectar negativamente a la capacidad de la entidad para conseguir sus objetivos y ejecutar sus estrategias o derivado del establecimiento de objetivos y estrategias inadecuados. Otro factor importante para la realización de una auditoria basada en riesgos es El control interno, ya que este diseñado, implementado y mantenido por los responsables de la administración de la entidad, con la finalidad de proporcionar una seguridad razonable sobre la consecución de los objetivos de la entidad relativos a la fiabilidad de la información financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, así como sobre el cumplimiento de normas legales y reglamentarias aplicables, de manera que es de vital importancia que el auditor tenga entendimiento del control interno que maneja la empresa, que le permita emitir un juicio profesional, de que si se está llevando a cabo o no. El desarrollo de la auditoría con la aplicación de la NIA 315, buscó identificar y reflejar como resultado las falencias y debilidades que se encontraron en el sistema de control interno de la Óptica Reflejos S.A, a los cuales se les asoció las respectivas recomendaciones y oportunidades de mejora para que un sistema de control adecuado le permita a la gerencia de la compañía tener la seguridad en el desarrollo de las operaciones y la oportunidad y confianza en las cifras de la información financiera. |
---|