Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia
El sistema productivo y la sociedad se encuentran enfocados en la búsqueda de estrechar sus relaciones en aras de mejores práctica de convivencia. La Responsabilidad Social Empresarial, se constituye en un marco de la política social que posibilita implementar con liderazgo estratégico políticas púb...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/418
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/418
- Palabra clave:
- Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casos
Desarrollo económico -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_4714e1907bddfddb7c527f99439ac799 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/418 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:31:17Z2019-10-18T18:31:17Z201220122012(ALEPH)000034776UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/418Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.408 S159El sistema productivo y la sociedad se encuentran enfocados en la búsqueda de estrechar sus relaciones en aras de mejores práctica de convivencia. La Responsabilidad Social Empresarial, se constituye en un marco de la política social que posibilita implementar con liderazgo estratégico políticas públicas que garanticen reducir paulatinamente los altos índices de pobreza, analfabetismo, desigualdades, marginación socioeconómica y exclusión social. El desarrollo de los objetivos del milenio, hacen parte de los planes operativos de los Estados y las organización de hoy día, por lo que las tendencias administrativas y estratégicas para hacer frente a los entornos y el contexto que les impone el desarrollo, las lleva a realizar acciones e inversiones que generen nuevas oportunidades y mejor calidad de vida de las poblaciones vulnerables, para así asegurar un beneficio social. En la actualidad es una necesidad en la gestión empresarial como mecanismo de reconocimiento y posicionamiento. Sin embargo existen algunos obstáculos, como los altos costos, la falta de aliados, el desconocimiento del tema, que dificultan crear la política dentro de las empresas. No obstante, del total de las empresas colombianas el 33% están comprometidas con el Pacto Global de las Naciones Unidas, un acuerdo que busca respetar los derechos laborales, humanos, proteger el medio ambiente y crear trasparencia en la gestión empresarial. Dado que, estas buenas prácticas empresariales contribuyen al país a lograr un mejor bienestar de la sociedad, Colombia avanza en el tema pero falta que algunas empresas, no importa si son pequeñas o grandes pongan en práctica esta gestión, por lo que en el presente trabajo, se analiza el desarrollo y la incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia.Incluye bibliografía25 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063228.pdfResponsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casosDesarrollo económico -- Colombia Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en ColombiaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspinosa Flórez, Víctor HugoSalamanca Salamanca, WilliamRodríguez Robayo, Juan Miguelhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en FinanzasTesis especializaciónEspecialista en FinanzasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063228.pdfapplication/pdf158079https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/418/1/0063228.pdf31f59c2591b81be5d433f499be56e94cMD51TEXT0063228.pdf.txt0063228.pdf.txtExtracted texttext/plain43667https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/418/4/0063228.pdf.txtddbbd861ceafdaf137e42a58c6c4751fMD54THUMBNAIL0063228.pdf.jpg0063228.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19815https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/418/5/0063228.pdf.jpgda082c047a4fb0627dc9ed7e2ee7f126MD5520.500.12585/418oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/4182020-10-29 18:38:50.544Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia |
title |
Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia |
spellingShingle |
Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casos Desarrollo económico -- Colombia |
title_short |
Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia |
title_full |
Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia |
title_fullStr |
Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia |
title_sort |
Desarrollo e incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Espinosa Flórez, Víctor Hugo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casos Desarrollo económico -- Colombia |
topic |
Responsabilidad social de los negocios -- Colombia -- Estudio de casos Desarrollo económico -- Colombia |
description |
El sistema productivo y la sociedad se encuentran enfocados en la búsqueda de estrechar sus relaciones en aras de mejores práctica de convivencia. La Responsabilidad Social Empresarial, se constituye en un marco de la política social que posibilita implementar con liderazgo estratégico políticas públicas que garanticen reducir paulatinamente los altos índices de pobreza, analfabetismo, desigualdades, marginación socioeconómica y exclusión social. El desarrollo de los objetivos del milenio, hacen parte de los planes operativos de los Estados y las organización de hoy día, por lo que las tendencias administrativas y estratégicas para hacer frente a los entornos y el contexto que les impone el desarrollo, las lleva a realizar acciones e inversiones que generen nuevas oportunidades y mejor calidad de vida de las poblaciones vulnerables, para así asegurar un beneficio social. En la actualidad es una necesidad en la gestión empresarial como mecanismo de reconocimiento y posicionamiento. Sin embargo existen algunos obstáculos, como los altos costos, la falta de aliados, el desconocimiento del tema, que dificultan crear la política dentro de las empresas. No obstante, del total de las empresas colombianas el 33% están comprometidas con el Pacto Global de las Naciones Unidas, un acuerdo que busca respetar los derechos laborales, humanos, proteger el medio ambiente y crear trasparencia en la gestión empresarial. Dado que, estas buenas prácticas empresariales contribuyen al país a lograr un mejor bienestar de la sociedad, Colombia avanza en el tema pero falta que algunas empresas, no importa si son pequeñas o grandes pongan en práctica esta gestión, por lo que en el presente trabajo, se analiza el desarrollo y la incidencia de la responsabilidad social empresarial en Colombia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:17Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034776UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/418 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.408 S159 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034776UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.408 S159 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/418 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
25 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063228.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/418/1/0063228.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/418/4/0063228.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/418/5/0063228.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31f59c2591b81be5d433f499be56e94c ddbbd861ceafdaf137e42a58c6c4751f da082c047a4fb0627dc9ed7e2ee7f126 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021717665775616 |