Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica
Los consumidores son y serán cada vez más cambiantes y demandantes de productos y servicios con un valor agregado de nivel superior, sumado a una fuerza competitiva que se eleva día a día, generando complejidad en los mercados y exigiendo la continua renovación e innovación en las estrategias de mar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/470
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/470
- Palabra clave:
- Comercio electrónico
Mercadeo por Internet
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_46f9de5338069190342eb7283ea6fde6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/470 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arenas, Luis GuillermoVásquez Barrios, KarenCorrea Solano, LilianaCartagena de Indias2019-10-18T18:31:38Z2019-10-18T18:31:38Z201220122012(ALEPH)000033957UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/470Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.84 V335Los consumidores son y serán cada vez más cambiantes y demandantes de productos y servicios con un valor agregado de nivel superior, sumado a una fuerza competitiva que se eleva día a día, generando complejidad en los mercados y exigiendo la continua renovación e innovación en las estrategias de marketing para lograr rendimientos superiores a la competencia. Los avances de las TICs y el aumento acelerado de la cobertura de internet en todo el mundo, han ido trasladando progresivamente la encarnizada competencia hacía el mundo virtual y por ello los especialistas de marketing han tenido que ir adaptando a la red herramientas como el Merchandising y el Marketing 1 to 1 por ejemplo. El espacio comercial en internet se conoce comúnmente con el nombre de e-commerce y se define como todos aquellos intercambios comerciales, membrecías en diferentes páginas, adquisición de servicios y flujos de dinero que tienen lugar a través de la red por medio de un elemento telemático. La experiencia, como en el mundo físico, es un factor fundamental para la compra electrónica. Es por eso que las empresas que aplican el comercio a través de internet deben esmerarse más, no solo en desarrollar productos y servicios excelentes para ponerlos a la venta en una página, sino marcar diferencias a través de factores que en el proceso de compra electrónica son vitales; como por ejemplo, la buscabilidad en la red, la confianza, el diseño de la página, el contenido, la sensación de privacidad al momento del pago, menús intuitivos y fáciles de usar, además de soporte telefónico o chats en vivo para aclarar dudas.Incluye bibliografía23 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062835.pdfComercio electrónicoMercadeo por InternetEstrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónicaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de MercadeoTesis especializaciónEspecialista en Gerencia de MercadeoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062835.pdfapplication/pdf1129607https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/470/1/0062835.pdf411f05cc7d1af5072020c94bf2001c32MD51TEXT0062835.pdf.txt0062835.pdf.txtExtracted texttext/plain38365https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/470/4/0062835.pdf.txtcca7eff7e5a56a4dd11c4dfe01b58127MD54THUMBNAIL0062835.pdf.jpg0062835.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24978https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/470/5/0062835.pdf.jpgb0dcc760bc487d30604f62e6c3dc2124MD5520.500.12585/470oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/4702020-11-03 15:31:48.025Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica |
title |
Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica |
spellingShingle |
Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica Comercio electrónico Mercadeo por Internet |
title_short |
Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica |
title_full |
Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica |
title_fullStr |
Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica |
title_full_unstemmed |
Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica |
title_sort |
Estrategias para mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra electrónica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arenas, Luis Guillermo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Comercio electrónico Mercadeo por Internet |
topic |
Comercio electrónico Mercadeo por Internet |
description |
Los consumidores son y serán cada vez más cambiantes y demandantes de productos y servicios con un valor agregado de nivel superior, sumado a una fuerza competitiva que se eleva día a día, generando complejidad en los mercados y exigiendo la continua renovación e innovación en las estrategias de marketing para lograr rendimientos superiores a la competencia. Los avances de las TICs y el aumento acelerado de la cobertura de internet en todo el mundo, han ido trasladando progresivamente la encarnizada competencia hacía el mundo virtual y por ello los especialistas de marketing han tenido que ir adaptando a la red herramientas como el Merchandising y el Marketing 1 to 1 por ejemplo. El espacio comercial en internet se conoce comúnmente con el nombre de e-commerce y se define como todos aquellos intercambios comerciales, membrecías en diferentes páginas, adquisición de servicios y flujos de dinero que tienen lugar a través de la red por medio de un elemento telemático. La experiencia, como en el mundo físico, es un factor fundamental para la compra electrónica. Es por eso que las empresas que aplican el comercio a través de internet deben esmerarse más, no solo en desarrollar productos y servicios excelentes para ponerlos a la venta en una página, sino marcar diferencias a través de factores que en el proceso de compra electrónica son vitales; como por ejemplo, la buscabilidad en la red, la confianza, el diseño de la página, el contenido, la sensación de privacidad al momento del pago, menús intuitivos y fáciles de usar, además de soporte telefónico o chats en vivo para aclarar dudas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:38Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000033957UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/470 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.84 V335 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000033957UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.84 V335 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/470 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
23 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062835.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/470/1/0062835.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/470/4/0062835.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/470/5/0062835.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
411f05cc7d1af5072020c94bf2001c32 cca7eff7e5a56a4dd11c4dfe01b58127 b0dcc760bc487d30604f62e6c3dc2124 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021689064816640 |