Una propuesta de presupuesto participativo en el municipio de Sincelejo

En este trabajo de revisión bibliográfica se examinan las condiciones para la adopción de una propuesta de presupuesto participativo en el municipio de Sincelejo. Este ejercicio se llevó a cabo en dos fases: revisión de fuentes secundarias y análisis de las condiciones para adoptar una propuesta d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9828
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9828
Palabra clave:
PRESUPUESTO MUNICIPAL -- PARTICIPACION CIUDADANA -- SINCELEJO (SUCRE, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS
ADMINISTRACION MUNICIPAL -- SINCELEJO (SUCRE, COLOMBIA) -- PUBLICACIONES SERIADAS
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo de revisión bibliográfica se examinan las condiciones para la adopción de una propuesta de presupuesto participativo en el municipio de Sincelejo. Este ejercicio se llevó a cabo en dos fases: revisión de fuentes secundarias y análisis de las condiciones para adoptar una propuesta de presupuesto participativo en Sincelejo. Se encontró que en Sincelejo hay condiciones para realizar un ejercicio de participación ciudadana, aprovechando experiencias tanto nacionales como internacionales. Ello podría ayudar a comprender el papel que juega la comunidad en el entorno de una sociedad participativa y permitiría una asociación entre la sociedad civil, las organizaciones públicas y privadas y el sector político. De esta manera, todos estos estamentos podrían aportar a solucionar las necesidades más sentidas de las comunidades y contribuir a reducir la insatisfacción ciudadana con el sistema político actual