Diseño y plan de implementación de cursos libres que complementen la educación de básica primaria en el colegio Británico de Cartagena

La formación de una cultura del tiempo libre es la creación en la población de la capacidad de disfrutar plena y diversificadamente de las alternativas que la sociedad ofrece. Es la formación de una personalidad creativa, culta y sana, que conozca lo que le rodea y su sociedad de la forma más amplia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1785
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1785
Palabra clave:
Colegio Británico de Cartagena (Bolívar, Colombia)
Educación primaria
Planes de estudio
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La formación de una cultura del tiempo libre es la creación en la población de la capacidad de disfrutar plena y diversificadamente de las alternativas que la sociedad ofrece. Es la formación de una personalidad creativa, culta y sana, que conozca lo que le rodea y su sociedad de la forma más amplia posible, y que encuentre vías de realización y de expresión en campos diversos de la sociedad1 . El Colegio Británico de Cartagena (CBC) reconoce la importancia de hacer una mejor utilización de los espacios educativos, locativos y del tiempo libre en las instalaciones del Colegio debido a que, en horarios extra-clase no se aplica ninguna actividad formativa o académica, a favor de la formación de los niños. Por consiguiente, el proyecto pretende diseñar y desarrollar el plan de implementación de cursos libres complementarios básica primaria en el Colegio Británico de Cartagena, a través de la metodología del PMI, con el fin de desarrollar un programa educativo que facilite la consecución de una madurez escolar en los procesos, de forma divertida y alterna; debido a que actualmente no se dedican espacios que conjuguen actividades lúdicas hacia el mejoramiento de pequeños trastornos de aprendizaje en los niños.