Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna /
El presente documento monográfico es presentado para optar al titulo de Comunicador Social en la Universidad Tecnológica de Bolívar, y apunta a responder de qué manera se relaciona la música champeta con la formación de identidad popular en Cartagena de Indias, a través de la observación directa y p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2819
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2819
- Palabra clave:
- Cultura popular -- Cartagena de Indias
Identidad cultural -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
Folclor -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_446cc50d617389d9f460f61ffe66bd01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2819 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:57:57Z2019-10-18T18:57:57Z200620062006(ALEPH)000015671UTB01(janium) 1593915937https://hdl.handle.net/20.500.12585/2819Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB306 S477pEl presente documento monográfico es presentado para optar al titulo de Comunicador Social en la Universidad Tecnológica de Bolívar, y apunta a responder de qué manera se relaciona la música champeta con la formación de identidad popular en Cartagena de Indias, a través de la observación directa y participante del pick-up El Rey de Rocha y de los datos suministrados por un informante en el modelo de historia de vida. Las categorías analizadas en el contexto del Rey de Rocha son: Identidad Narrativizada, Performancia, Interpelación y Negociación, a la luz del documento de Pablo Vila, Música e Identidad. En las conclusiones se apuesta por describir la relación entre la champeta como práctica cultural y la formación de identidad popular evidenciada en la expresión de la identidad a través de la performancia de las prácticas culturales que suceden en la rutina de los fines de semana del picó y que evidencian los procesos de territorialización de los individuos que asisten a sus eventos.Incluye referencias bibliográficas77 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034696.pdfCultura popular -- Cartagena de IndiasIdentidad cultural -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)Folclor -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fChica Gelis, RicardoSenior Narváez, Pablohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunicación SocialTesis pregradoComunicador SocialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0034696.pdfapplication/pdf556895https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2819/1/0034696.pdfdba2282ce778c5344c96e71cab885fd2MD51TEXT0034696.pdf.txt0034696.pdf.txtExtracted texttext/plain101093https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2819/4/0034696.pdf.txt641ea263fa7a27fe0c2fb24f67420d3cMD54THUMBNAIL0034696.pdf.jpg0034696.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20495https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2819/5/0034696.pdf.jpg2db9102fe2c9b4a9aadeb269d60adefeMD5520.500.12585/2819oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/28192020-10-28 14:34:23.428Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna / |
title |
Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna / |
spellingShingle |
Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna / Cultura popular -- Cartagena de Indias Identidad cultural -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) Folclor -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) |
title_short |
Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna / |
title_full |
Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna / |
title_fullStr |
Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna / |
title_full_unstemmed |
Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna / |
title_sort |
Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna / |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Chica Gelis, Ricardo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Cultura popular -- Cartagena de Indias Identidad cultural -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) Folclor -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) |
topic |
Cultura popular -- Cartagena de Indias Identidad cultural -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) Folclor -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) |
description |
El presente documento monográfico es presentado para optar al titulo de Comunicador Social en la Universidad Tecnológica de Bolívar, y apunta a responder de qué manera se relaciona la música champeta con la formación de identidad popular en Cartagena de Indias, a través de la observación directa y participante del pick-up El Rey de Rocha y de los datos suministrados por un informante en el modelo de historia de vida. Las categorías analizadas en el contexto del Rey de Rocha son: Identidad Narrativizada, Performancia, Interpelación y Negociación, a la luz del documento de Pablo Vila, Música e Identidad. En las conclusiones se apuesta por describir la relación entre la champeta como práctica cultural y la formación de identidad popular evidenciada en la expresión de la identidad a través de la performancia de las prácticas culturales que suceden en la rutina de los fines de semana del picó y que evidencian los procesos de territorialización de los individuos que asisten a sus eventos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:57:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:57:57Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000015671UTB01 (janium) 15939 15937 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2819 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
306 S477p |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000015671UTB01 (janium) 15939 15937 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 306 S477p |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2819 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
77 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034696.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2819/1/0034696.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2819/4/0034696.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2819/5/0034696.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dba2282ce778c5344c96e71cab885fd2 641ea263fa7a27fe0c2fb24f67420d3c 2db9102fe2c9b4a9aadeb269d60adefe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021736302116864 |