Pasado, presente y futuro del e-learning

El e-learning o aprendizaje electrónico es un término que se refiere a aquellos procesos relacionados con la adquisición de nuevos conocimientos a través de medios electrónicos, y especialmente, a través de las tecnologías de Internet. En la historia del e-learning podemos encontrar 4 etapas: la pri...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3456
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3456
Palabra clave:
Tecnología educativa
Software--Educación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_40294aca12956255efc1be68379a84c1
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3456
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T19:09:16Z2019-10-18T19:09:16Z200620062006(ALEPH)000016516UTB01(janium) 1680216800https://hdl.handle.net/20.500.12585/3456Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB005.3 M843El e-learning o aprendizaje electrónico es un término que se refiere a aquellos procesos relacionados con la adquisición de nuevos conocimientos a través de medios electrónicos, y especialmente, a través de las tecnologías de Internet. En la historia del e-learning podemos encontrar 4 etapas: la primera cuando el estudio era conducido por un instructor, la segunda fue la era de la multimedia, y las dos últimas se refieren a la primera y segunda onda del e-learning. Una plataforma se entiende como un sistema de software que permite llevar a cabo un curso de e-learning. En la actualidad existen dos tipos de plataformas: los LMS (Learning Management Systems) y los LCMS (Learning Content Management Systems), siendo los primeros los que tienen mayor difusión en la actualidad. Existe una gran variedad de LMS comerciales en el mercado, entre los más populares se pueden mencionar SumTotal, Saba, WebCT, Blackboard, Dokeos, Moodle y Claroline. Con el fin de permitir la reutilización de contenidos, garantizar su calidad y asegurar la compatibilidad entre diferentes plataformas, se han definido varios estándares internacionales, entre los cuales los de mayor importancia son los de la AICC, la IEEE LTSC, la IMS Global Consortium, y SCORM de la ADL. En un futuro se espera que siga aumentado el uso del e-learning, sobre todo en un modelo combinado con la enseñanza tradicional (blended learning), y que este se integre a nuevas tecnologías, como los dispositivos móviles (mobile learning).113 hCD-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0036520.pdfTecnología educativaSoftware--EducaciónPasado, presente y futuro del e-learningUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGarzón, GonzaloMoreno Trillos, Silvia CarolinaBonfante Aldana, Mario Alfonsohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería de Sistemas y ComputaciónTesis pregradoIngeniero de SistemasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0036520.pdfapplication/pdf1004577https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3456/1/0036520.pdf8de63c3f27c89a202c34b2e1ee47f698MD51TEXT0036520.pdf.txt0036520.pdf.txtExtracted texttext/plain163846https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3456/4/0036520.pdf.txtd0db33da7cb993637fbd569c25cb7c90MD54THUMBNAIL0036520.pdf.jpg0036520.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21845https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3456/5/0036520.pdf.jpg070d3cc3701910dee1150439fe4a580cMD5520.500.12585/3456oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/34562020-10-22 20:40:45.065Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Pasado, presente y futuro del e-learning
title Pasado, presente y futuro del e-learning
spellingShingle Pasado, presente y futuro del e-learning
Tecnología educativa
Software--Educación
title_short Pasado, presente y futuro del e-learning
title_full Pasado, presente y futuro del e-learning
title_fullStr Pasado, presente y futuro del e-learning
title_full_unstemmed Pasado, presente y futuro del e-learning
title_sort Pasado, presente y futuro del e-learning
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Garzón, Gonzalo
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tecnología educativa
Software--Educación
topic Tecnología educativa
Software--Educación
description El e-learning o aprendizaje electrónico es un término que se refiere a aquellos procesos relacionados con la adquisición de nuevos conocimientos a través de medios electrónicos, y especialmente, a través de las tecnologías de Internet. En la historia del e-learning podemos encontrar 4 etapas: la primera cuando el estudio era conducido por un instructor, la segunda fue la era de la multimedia, y las dos últimas se refieren a la primera y segunda onda del e-learning. Una plataforma se entiende como un sistema de software que permite llevar a cabo un curso de e-learning. En la actualidad existen dos tipos de plataformas: los LMS (Learning Management Systems) y los LCMS (Learning Content Management Systems), siendo los primeros los que tienen mayor difusión en la actualidad. Existe una gran variedad de LMS comerciales en el mercado, entre los más populares se pueden mencionar SumTotal, Saba, WebCT, Blackboard, Dokeos, Moodle y Claroline. Con el fin de permitir la reutilización de contenidos, garantizar su calidad y asegurar la compatibilidad entre diferentes plataformas, se han definido varios estándares internacionales, entre los cuales los de mayor importancia son los de la AICC, la IEEE LTSC, la IMS Global Consortium, y SCORM de la ADL. En un futuro se espera que siga aumentado el uso del e-learning, sobre todo en un modelo combinado con la enseñanza tradicional (blended learning), y que este se integre a nuevas tecnologías, como los dispositivos móviles (mobile learning).
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.other.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T19:09:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T19:09:16Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000016516UTB01
(janium) 16802
16800
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/3456
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 005.3 M843
identifier_str_mv (ALEPH)000016516UTB01
(janium) 16802
16800
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
005.3 M843
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/3456
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 113 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv CD-Rom
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0036520.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3456/1/0036520.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3456/4/0036520.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3456/5/0036520.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8de63c3f27c89a202c34b2e1ee47f698
d0db33da7cb993637fbd569c25cb7c90
070d3cc3701910dee1150439fe4a580c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021784633081856