Análisis y valoración del modelo de gestión para la creación y el desarrollo empresarial: circulo de empresas
El Círculo de Obreros ha implementado el programa Círculo de Empresas para incentivar el espíritu empresarial en las personas de estratos 1 y 2, los cuales son los más beneficiados con el mismo. A pesar de esto se puede afirmar que las microempresas emergentes de este programa, son organizaciones co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1116
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1116
- Palabra clave:
- Emprosalus
Archivar
Hidroclean
Promovenats
Inpomar
Circulo de empresas
Pequeña y mediana empresa -- Cartagena de Indias.
Nuevas empresas -- Cartagena de Indias.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El Círculo de Obreros ha implementado el programa Círculo de Empresas para incentivar el espíritu empresarial en las personas de estratos 1 y 2, los cuales son los más beneficiados con el mismo. A pesar de esto se puede afirmar que las microempresas emergentes de este programa, son organizaciones con un amplio potencial de proyección en cada uno de los mercados a los cuales apuntan, de acuerdo con las percepciones notadas por los clientes a los cuales les prestaron sus respectivos servicios, sin embargo no han explotado al máximo el mercado en el cual se desenvuelven y deben adquirir una conciencia de la oportunidad que el Circulo Obrero les ha brindado, sabiendo que no son muchas las personas que poseen un empresa propia. Además se puede decir que en estas organizaciones deben primar los valores de liderazgo, compromiso, responsabilidad, competitivad y sobre todo aprender a asumir riesgos que fomenten el crecimiento y proyección de las mismas en el mercado cartagenero. |
---|