Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización?
El contexto de la globalización económica hace más imperioso aún la participación de la Universidad como fuente inagotable de conocimiento, innovación científica y tecnológica al servicio de la sociedad. No obstante, la universidad ha cedido terrenos en términos de sus valores, subyugándose ant...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9700
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9700
- Palabra clave:
- Globalización
Universidades
Administración del conocimiento
Desarrollo regional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_3c808304298dc5929611c9858d5e2042 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9700 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
2020-12-17T16:32:14Z2020-12-17T16:32:14Z2004Economía & Región.vol 1 no. 1 2004 (enero de 2004), páginas 64-70(ALEPH)000029721UTB01(janium) 31389990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9700Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTBEl contexto de la globalización económica hace más imperioso aún la participación de la Universidad como fuente inagotable de conocimiento, innovación científica y tecnológica al servicio de la sociedad. No obstante, la universidad ha cedido terrenos en términos de sus valores, subyugándose ante el pragmatismo mercantil, a tal punto que el criterio economicista y de corto plazo, termina imponiéndose a la búsqueda de la excelencia académica y científica, limitando de esta manera su papel en la transformación del entorno socio-económico dentro del cual está insertada. La tarea de lograr el desarrollo local y regional, no es exclusiva de la Universidad, la región también requiere de una clara capacidad de organización social, es decir, de ser y poder, de mayor flexibilidad y constancia en el proceso de desarrollo, del conocimiento y capacidad de aprendizaje.Incluye referencias bibliográficas (página 70).páginas 64-70.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía & Región.Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización?info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1GlobalizaciónUniversidadesAdministración del conocimientoDesarrollo regionalAlvis Arrieta, Jorge Luishttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL0131.pdfapplication/pdf1992602https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9700/1/0131.pdf17cc812afb9ac5c75dc67bd278802c9bMD51TEXT0131.pdf.txt0131.pdf.txtExtracted texttext/plain7https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9700/2/0131.pdf.txt212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832MD52THUMBNAIL0131.pdf.jpg0131.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76646https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9700/3/0131.pdf.jpg40182c81a59c0ab49b97f0f2e0ab13d8MD5320.500.12585/9700oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/97002021-01-02 00:55:32.009Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización? |
title |
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización? |
spellingShingle |
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización? Globalización Universidades Administración del conocimiento Desarrollo regional |
title_short |
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización? |
title_full |
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización? |
title_fullStr |
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización? |
title_full_unstemmed |
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización? |
title_sort |
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización? |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Globalización Universidades Administración del conocimiento Desarrollo regional |
topic |
Globalización Universidades Administración del conocimiento Desarrollo regional |
description |
El contexto de la globalización económica hace más imperioso aún la participación de la Universidad como fuente inagotable de conocimiento, innovación científica y tecnológica al servicio de la sociedad. No obstante, la universidad ha cedido terrenos en términos de sus valores, subyugándose ante el pragmatismo mercantil, a tal punto que el criterio economicista y de corto plazo, termina imponiéndose a la búsqueda de la excelencia académica y científica, limitando de esta manera su papel en la transformación del entorno socio-económico dentro del cual está insertada. La tarea de lograr el desarrollo local y regional, no es exclusiva de la Universidad, la región también requiere de una clara capacidad de organización social, es decir, de ser y poder, de mayor flexibilidad y constancia en el proceso de desarrollo, del conocimiento y capacidad de aprendizaje. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:14Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Economía & Región.vol 1 no. 1 2004 (enero de 2004), páginas 64-70 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000029721UTB01 (janium) 31389 990000297210205731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9700 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
identifier_str_mv |
Economía & Región.vol 1 no. 1 2004 (enero de 2004), páginas 64-70 (ALEPH)000029721UTB01 (janium) 31389 990000297210205731 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9700 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
páginas 64-70. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Economía & Región. |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9700/1/0131.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9700/2/0131.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9700/3/0131.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc812afb9ac5c75dc67bd278802c9b 212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832 40182c81a59c0ab49b97f0f2e0ab13d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021736270659584 |