Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES
La innovación debe ser un mecanismo prioritario para un gobierno que desea un desarrollo económico. Las pequeñas y medianas empresas requieren de modelos innovadores que les permitan modernizarse y ofrecer productos y servicios acordes a la evolución de los mercados de consumo. Así mismo se hace nec...
- Autores:
-
Cabarcas Rodríguez, Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/10735
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/10735
- Palabra clave:
- Administración del conocimiento
Aptitud creadora en los negocios
Pequeña y mediana empresa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTB2_3b6bb65104fbcc6a30d0d2bdd69ce375 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/10735 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Arraut Camargo, Luis CarlosJiménez Suárez, Yessica PaolaMeza Gómez, Lidia EsterCabarcas Rodríguez, Alexander260966aa-aad2-4a94-9686-0ab73c54db5a300Cartagena de Indias2022-08-10T16:49:55Z2022-08-10T16:49:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/10735alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731658.4038 C112La innovación debe ser un mecanismo prioritario para un gobierno que desea un desarrollo económico. Las pequeñas y medianas empresas requieren de modelos innovadores que les permitan modernizarse y ofrecer productos y servicios acordes a la evolución de los mercados de consumo. Así mismo se hace necesario desarrollar procesos que permitan gestionar el que se puede considerar uno delos activos mas grandes de cualquier organización: el conocimiento. Como cada empresa pose un conocimiento tácito proveniente de cada elemento que la conforman, se hace imperativo el lograr la gestión del mismo a lo largo de toda la organización lo que garantizara el aprendizaje oportuno a través de la creación y trasferencia del mismo lo que significara ventajas competitivas en términos de productos y procesos. Como resultado, se realizo la propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para la pequeña y mediana empresa que inicia desde la Alta dirección y permea a toda la organización. Este permitirá a los gestores-propietarios contar con elconocimiento en la generación y sostenimiento de ventajas competitivas en el mercado global.Ejemplar 1 Alexander Cabarcas Rodríguez ;$40.000.Incluye referencias bibliográficas.spaengUniversidad Tecnológica de Bolívarhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216296640005731Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMESinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a112http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Administración del conocimientoAptitud creadora en los negociosPequeña y mediana empresainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcMagíster en Gestión de la InnovaciónUniversidad Tecnológica de Bolívar20.500.12585/10735oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/107352022-08-10 11:50:05.693Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES |
title |
Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES Administración del conocimiento Aptitud creadora en los negocios Pequeña y mediana empresa |
title_short |
Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES |
title_full |
Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES |
title_sort |
Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabarcas Rodríguez, Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arraut Camargo, Luis Carlos Jiménez Suárez, Yessica Paola Meza Gómez, Lidia Ester |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cabarcas Rodríguez, Alexander |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Administración del conocimiento Aptitud creadora en los negocios Pequeña y mediana empresa |
topic |
Administración del conocimiento Aptitud creadora en los negocios Pequeña y mediana empresa |
description |
La innovación debe ser un mecanismo prioritario para un gobierno que desea un desarrollo económico. Las pequeñas y medianas empresas requieren de modelos innovadores que les permitan modernizarse y ofrecer productos y servicios acordes a la evolución de los mercados de consumo. Así mismo se hace necesario desarrollar procesos que permitan gestionar el que se puede considerar uno delos activos mas grandes de cualquier organización: el conocimiento. Como cada empresa pose un conocimiento tácito proveniente de cada elemento que la conforman, se hace imperativo el lograr la gestión del mismo a lo largo de toda la organización lo que garantizara el aprendizaje oportuno a través de la creación y trasferencia del mismo lo que significara ventajas competitivas en términos de productos y procesos. Como resultado, se realizo la propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para la pequeña y mediana empresa que inicia desde la Alta dirección y permea a toda la organización. Este permitirá a los gestores-propietarios contar con elconocimiento en la generación y sostenimiento de ventajas competitivas en el mercado global. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:49:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:49:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a112 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/10735 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731 |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.4038 C112 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/10735 |
identifier_str_mv |
alma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731 658.4038 C112 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216296640005731 |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021779070386176 |