Propuesta de un modelo para la gestión del conocimiento como generador de valor e innovación dentro de las PyMES
La innovación debe ser un mecanismo prioritario para un gobierno que desea un desarrollo económico. Las pequeñas y medianas empresas requieren de modelos innovadores que les permitan modernizarse y ofrecer productos y servicios acordes a la evolución de los mercados de consumo. Así mismo se hace nec...
- Autores:
-
Cabarcas Rodríguez, Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/10735
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/10735
- Palabra clave:
- Administración del conocimiento
Aptitud creadora en los negocios
Pequeña y mediana empresa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La innovación debe ser un mecanismo prioritario para un gobierno que desea un desarrollo económico. Las pequeñas y medianas empresas requieren de modelos innovadores que les permitan modernizarse y ofrecer productos y servicios acordes a la evolución de los mercados de consumo. Así mismo se hace necesario desarrollar procesos que permitan gestionar el que se puede considerar uno delos activos mas grandes de cualquier organización: el conocimiento. Como cada empresa pose un conocimiento tácito proveniente de cada elemento que la conforman, se hace imperativo el lograr la gestión del mismo a lo largo de toda la organización lo que garantizara el aprendizaje oportuno a través de la creación y trasferencia del mismo lo que significara ventajas competitivas en términos de productos y procesos. Como resultado, se realizo la propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para la pequeña y mediana empresa que inicia desde la Alta dirección y permea a toda la organización. Este permitirá a los gestores-propietarios contar con elconocimiento en la generación y sostenimiento de ventajas competitivas en el mercado global. |
---|