Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente
Según la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), uno de los principales organismos internacionales desarrolladores de estándares, la normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetid...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/730
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/730
- Palabra clave:
- Moldeo por inyección de plásticos
Aseguramiento de la calidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_3a4ea705c3637fe292c4745c849c8e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/730 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:34:29Z2019-10-18T18:34:29Z201120112011(ALEPH)000032625UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/730Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB668.412 S211Según la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), uno de los principales organismos internacionales desarrolladores de estándares, la normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico. La asociación estadounidense para pruebas de materiales (ASTM) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados. La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos: Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios. Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional. Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.Incluye bibliografía, anexos1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062078.pdfMoldeo por inyección de plásticosAseguramiento de la calidadDiseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el clienteUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGazabón Arrieta, Fabián AlfonsoSierra Ballestas, Félix Enriquehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de Producción y CalidadTesis especializaciónEspecialista en Gerencia de Producción y CalidadUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062078.pdfapplication/pdf1899635https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/730/1/0062078.pdfc9c6744007d78fba1aecfcbd261af6bcMD51TEXT0062078.pdf.txt0062078.pdf.txtExtracted texttext/plain72204https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/730/4/0062078.pdf.txtecbd83d42a9541bd6ea28109db94fc0dMD54THUMBNAIL0062078.pdf.jpg0062078.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23357https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/730/5/0062078.pdf.jpge37de85bd46d22a587399ba486dddde2MD5520.500.12585/730oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/7302020-10-22 15:27:49.952Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente |
title |
Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente Moldeo por inyección de plásticos Aseguramiento de la calidad |
title_short |
Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente |
title_full |
Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente |
title_sort |
Diseño e implementación de un plan de mejoramiento para las variables de control y funcionalidad de los protectores de rosca hembra, fabricados por la empresa Corplas S. A. S. que permita el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el cliente |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Gazabón Arrieta, Fabián Alfonso |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Moldeo por inyección de plásticos Aseguramiento de la calidad |
topic |
Moldeo por inyección de plásticos Aseguramiento de la calidad |
description |
Según la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), uno de los principales organismos internacionales desarrolladores de estándares, la normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico. La asociación estadounidense para pruebas de materiales (ASTM) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados. La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos: Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios. Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional. Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:34:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:34:29Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000032625UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/730 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
668.412 S211 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000032625UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 668.412 S211 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/730 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
1 Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062078.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/730/1/0062078.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/730/4/0062078.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/730/5/0062078.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9c6744007d78fba1aecfcbd261af6bc ecbd83d42a9541bd6ea28109db94fc0d e37de85bd46d22a587399ba486dddde2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021632240386048 |