Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento
A través del estudio de la presente monografía se logro determinar que el modelo de control interno de la organización se estructura de forma adecuada bajo el esquema COSO y esto se puede comprobar en el tercer capitulo del trabajo de grado, el cual muestra que el ambiente de control que se maneja e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3499
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3499
- Palabra clave:
- Lavado de dinero -- Prevención -- Fiduciaria Bogotá
Bancos -- Control interno
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_3a073b220f2e9449545284e09de6a1b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3499 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Pineda, Martín RafaelPalencia Morales, Aura VeraniaCartagena de Indias2019-10-18T19:09:35Z2019-10-18T19:09:35Z200620062006(ALEPH)000015409UTB01(janium) 1566415662https://hdl.handle.net/20.500.12585/3499Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB332.1 P156aA través del estudio de la presente monografía se logro determinar que el modelo de control interno de la organización se estructura de forma adecuada bajo el esquema COSO y esto se puede comprobar en el tercer capitulo del trabajo de grado, el cual muestra que el ambiente de control que se maneja en la empresa esta encaminado al cumplimiento de valores corporativos, la eficiencia y calidad en sus servicios. La fiduciaria Bogota S.A. esta consiente que para el logro de sus objetivos trae consigo una serie de riesgos que para contrarrestarlos ha establecido unas actividades de control las cuales buscan la constante capacitación a sus empleados, mejora en sus sistemas tecnológicos, innovación en los productos fiduciarios que ofrecen y finalmente la evaluación constante de los procedimientos empleados para lograr sus objetivos.Incluye bibliografía87 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034171.pdfLavado de dinero -- Prevención -- Fiduciaria BogotáBancos -- Control internoAnálisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramientoUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fContaduría PúblicaTesis pregradoContador PúblicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0034171.pdfapplication/pdf243006https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3499/1/0034171.pdf302441b1bd596f6f94ab833f270fd589MD51TEXT0034171.pdf.txt0034171.pdf.txtExtracted texttext/plain146233https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3499/4/0034171.pdf.txtb019fe5198e9f72023f4e1941b3bfb56MD54THUMBNAIL0034171.pdf.jpg0034171.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29465https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3499/5/0034171.pdf.jpg2becb4f51da9dac2bd08029d552b5320MD5520.500.12585/3499oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/34992020-10-28 19:34:33.54Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento |
title |
Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento |
spellingShingle |
Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento Lavado de dinero -- Prevención -- Fiduciaria Bogotá Bancos -- Control interno |
title_short |
Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento |
title_full |
Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento |
title_fullStr |
Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento |
title_full_unstemmed |
Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento |
title_sort |
Análisis de las características del sistema de contro interno de la Fiduciaria Bogotá enfocado bajo el esquema ''coso'' para determinar su grado de idoneidad e implementar un plan de acción para su mejoramiento |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Pineda, Martín Rafael |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Lavado de dinero -- Prevención -- Fiduciaria Bogotá Bancos -- Control interno |
topic |
Lavado de dinero -- Prevención -- Fiduciaria Bogotá Bancos -- Control interno |
description |
A través del estudio de la presente monografía se logro determinar que el modelo de control interno de la organización se estructura de forma adecuada bajo el esquema COSO y esto se puede comprobar en el tercer capitulo del trabajo de grado, el cual muestra que el ambiente de control que se maneja en la empresa esta encaminado al cumplimiento de valores corporativos, la eficiencia y calidad en sus servicios. La fiduciaria Bogota S.A. esta consiente que para el logro de sus objetivos trae consigo una serie de riesgos que para contrarrestarlos ha establecido unas actividades de control las cuales buscan la constante capacitación a sus empleados, mejora en sus sistemas tecnológicos, innovación en los productos fiduciarios que ofrecen y finalmente la evaluación constante de los procedimientos empleados para lograr sus objetivos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:09:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:09:35Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000015409UTB01 (janium) 15664 15662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3499 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
332.1 P156a |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000015409UTB01 (janium) 15664 15662 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 332.1 P156a |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3499 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
87 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034171.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3499/1/0034171.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3499/4/0034171.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3499/5/0034171.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
302441b1bd596f6f94ab833f270fd589 b019fe5198e9f72023f4e1941b3bfb56 2becb4f51da9dac2bd08029d552b5320 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021699082911744 |