Plan de negocios Hechizo Ltda. : confección y producción de ropa interior femenina tejida, bordada y recamada /
Es preciso valorizar los clientes y ofrecerles productos y servicios orientados a sus necesidades explícitas y a sus deseos ocultos, para materializar, si es posible, innumerables fantasías, para lograrlo es necesario desarrollar una investigación del mercado. El sector de Textiles y Confecciones co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/445
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/445
- Palabra clave:
- Plan de negocios
Mercadeo -- Prendas de vestir
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Es preciso valorizar los clientes y ofrecerles productos y servicios orientados a sus necesidades explícitas y a sus deseos ocultos, para materializar, si es posible, innumerables fantasías, para lograrlo es necesario desarrollar una investigación del mercado. El sector de Textiles y Confecciones constituye uno de los campos más relevantes en la economía de Colombia, ya que cuenta con una trayectoria de más de 100 años que ha permitido el posicionamiento y crecimiento de las empresas dedicadas a tal labor, con una representación del 9% del total de la producción industrial nacional. Basados en los índices de crecimiento de este ámbito, el cual se encuentra conformado por productores de fibras, hilanderos, tejedores, acabadores y fabricantes de artículos textiles y confección, podemos entender que nuestro país cuenta hoy con más de 5330 empresas, de las cuales 4000 de ellas pequeñas y medianas, soportan la estructura productiva en el eslabón de las confecciones. 1 Basados en lo anterior y teniendo conocimiento del mundo empresarial que ya no exige personas para llenar puestos de trabajo si no empresarios que generen sus propias fuentes de empleos y crear empleos para los demás, estructurar entonces un proyecto que mediante el uso de herramientas técnicas, financieras, y mercadológicas, pretendemos incursionar en el sector textil, específicamente en el mercado de ropa interior, a través de la puesta en marcha de un proyecto que busca generar nuevas alternativas a nivel de lencería , accesorios tejidos, bordados y recamados. Todas dirigidas a una mujer capaz de transgredir las formas habituales, y de apreciar propuestas de carácter diferenciador; en otras palabras, conciente de su derecho a la autonomía, a la libertad. |
---|