Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos
Los metales a lo largo de la evolución humana han estado ligados al desarrollo y avance cultural. Con las estructuras metálicas nace el incesante afán del hombre para que éstas perduren en el tiempo; paulatinamente se desarrollan diferentes estrategias para retardar el paso de los metales a su estad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3051
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3051
- Palabra clave:
- Corrosión y anticorrosivos
Resistencia de materiales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_3731783d265e342c6318048fe9b8acd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3051 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:59:09Z2019-10-18T18:59:09Z200320032003(ALEPH)000009140UTB01(janium) 91779175https://hdl.handle.net/20.500.12585/3051Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB620.112 C961Los metales a lo largo de la evolución humana han estado ligados al desarrollo y avance cultural. Con las estructuras metálicas nace el incesante afán del hombre para que éstas perduren en el tiempo; paulatinamente se desarrollan diferentes estrategias para retardar el paso de los metales a su estado natural (oxidación), y así preservar y prolongar su vida útil. Teniendo en cuenta lo anterior, se diseñó este prototipo, el cual tiene un carácter didáctico y educativo, ya que pretende que el estudiante por medio de pruebas de laboratorio establezca condiciones ambientales parecidas a la realidad y así compruebe a través de un proceso simulado que la corrosión está ligada a la presencia de un medio agresivo, a los materiales y sus limitaciones. El capítulo introductorio trata de los principios y definiciones de la corrosión electroquímica, abarcando los tipos de pruebas que se pueden realizar en base a ellos y las herramientas necesarias para elaborar los ensayos. En el segundo capítulo, se describe el equipo construido explicándose el diseño de cada una de las etapas que lo componen: fuente de alimentación, tarjeta de control y convertidor de corriente a voltaje.Incluye bibliografía143 hmanual del usuario + 1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0018981.pdfCorrosión y anticorrosivosResistencia de materialesDiseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivosUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcuña Camacho, Óscar SegundoCuadrado Martínez, Rubén DaríoDel Valle Alonso, María del RosarioAramendiz Quiroz, Yelitza del Carménhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería ElectrónicaTesis pregradoIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0018981_removed.pdf0018981_removed.pdfapplication/pdf5288239https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/6/0018981_removed.pdfaf01da3e5fe4fd63188940cb68b54058MD56TEXT0018981.pdf.txt0018981.pdf.txtExtracted texttext/plain255931https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/4/0018981.pdf.txt2a227ad3365740a5162621c048f1a057MD540018981_removed.pdf.txt0018981_removed.pdf.txtExtracted texttext/plain255889https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/7/0018981_removed.pdf.txt100336171b970dd39506bbe8040b4628MD57THUMBNAIL0018981.pdf.jpg0018981.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7827https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/5/0018981.pdf.jpgf7bd05e8c002ee767024753c478596acMD550018981_removed.pdf.jpg0018981_removed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28440https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/8/0018981_removed.pdf.jpgec96a62ebd68da80d4abc3dcd931debcMD5820.500.12585/3051oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/30512021-01-02 00:53:24.123Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos |
title |
Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos Corrosión y anticorrosivos Resistencia de materiales |
title_short |
Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos |
title_full |
Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos |
title_sort |
Diseño y construcción de un equipo trazador de curvas potenciostáticas y potenciodinámicas para pruebas de laboratorio que determinen el comportamiento de materiales en medios corrosivos |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Acuña Camacho, Óscar Segundo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Corrosión y anticorrosivos Resistencia de materiales |
topic |
Corrosión y anticorrosivos Resistencia de materiales |
description |
Los metales a lo largo de la evolución humana han estado ligados al desarrollo y avance cultural. Con las estructuras metálicas nace el incesante afán del hombre para que éstas perduren en el tiempo; paulatinamente se desarrollan diferentes estrategias para retardar el paso de los metales a su estado natural (oxidación), y así preservar y prolongar su vida útil. Teniendo en cuenta lo anterior, se diseñó este prototipo, el cual tiene un carácter didáctico y educativo, ya que pretende que el estudiante por medio de pruebas de laboratorio establezca condiciones ambientales parecidas a la realidad y así compruebe a través de un proceso simulado que la corrosión está ligada a la presencia de un medio agresivo, a los materiales y sus limitaciones. El capítulo introductorio trata de los principios y definiciones de la corrosión electroquímica, abarcando los tipos de pruebas que se pueden realizar en base a ellos y las herramientas necesarias para elaborar los ensayos. En el segundo capítulo, se describe el equipo construido explicándose el diseño de cada una de las etapas que lo componen: fuente de alimentación, tarjeta de control y convertidor de corriente a voltaje. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:59:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:59:09Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000009140UTB01 (janium) 9177 9175 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3051 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
620.112 C961 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000009140UTB01 (janium) 9177 9175 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 620.112 C961 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3051 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
143 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
manual del usuario + 1 Cd-Room |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0018981.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/6/0018981_removed.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/4/0018981.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/7/0018981_removed.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/5/0018981.pdf.jpg https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3051/8/0018981_removed.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af01da3e5fe4fd63188940cb68b54058 2a227ad3365740a5162621c048f1a057 100336171b970dd39506bbe8040b4628 f7bd05e8c002ee767024753c478596ac ec96a62ebd68da80d4abc3dcd931debc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021756706357248 |