Estudio de prefactibilidad para la construcción y plan de gestión de un terminal marítimo de carga en el Golfo de Morrosquillo (Sucre)

El Golfo de Morrosquillo está ubicado en el departamento de Sucre entre los municipios de San Onofre, Tolú, Coveñas y San Antero perteneciente al departamento de Córdoba. Se ha convertido en uno de los más importantes sitios turísticos e industriales de la Costa Caribe colombiana, en donde se encuen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3201
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3201
Palabra clave:
Terminales marítimos -- Sucre (Colombia) -- diseño y construcción
Golfo de Morrosquillo (Sucre, Colombia) -- Estudio de casos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El Golfo de Morrosquillo está ubicado en el departamento de Sucre entre los municipios de San Onofre, Tolú, Coveñas y San Antero perteneciente al departamento de Córdoba. Se ha convertido en uno de los más importantes sitios turísticos e industriales de la Costa Caribe colombiana, en donde se encuentran grandes empresas como ARGOS y ECOPETROL, también empresas PESQUERAS y medianas y pequeñas empresas. Las dos grandes empresas mencionadas cuentan con muelles propios, pero las pymes no tienen muelle, por lo cual tienen que enviar sus mercancías al exterior por los terminales de la Sociedad Portuaria y Muelles del Bosque de la ciudad de Cartagena (Bol) y la Sociedad Portuaria de Barranquilla (Atl), elevando sus costos en un 30% por transporte y flete de dicha mercancía, lo que no les permite competir con otros productos en el exterior o simplemente no tener como objetivo los mercados internacionales. Nuestro país cuenta con tres puertos importantes para enviar y recibir productos. En el caso de la región Caribe, hay dos puertos, uno en la ciudad de Cartagena y otro en la ciudad de Barranquilla, además; son las ciudades con más desarrollo del Caribe, pero ¿Qué hay de los demás departamentos, especialmente de Sucre y Córdoba? Estos departamentos necesitan un puerto marítimo de carga para movilizar aproximadamente 270.000 toneladas/anuales, ya que poseen entre ambos 200 km de costa, poseen un golfo (Golfo de Morrosquillo), son departamentos colindantes con el departamento de Antioquia, que produce más del 15% del P.I.B. de Colombia.