Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa
El presente proyecto está direccionado al mejoramiento de las áreas más críticas de la organización mediante el diseño de un plan de mejoramiento continuo, utilizando como guía la metodología de las 5S en el control del orden y aseo, orientado al Taller Ford de la Costa, con la finalidad de propicia...
- Autores:
-
Guzmán Herrera, Eduardo Mario
Peña Zuluaga, José Rinardy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11357
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11357
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306420005731
- Palabra clave:
- Rendimiento industrial
Planificación de la producción
Gestión empresarial
Ingeniería industrial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_31dd5967c56fcd79f89eaae124b5e6ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11357 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Fernández, Roberto EnriqueGuzmán Herrera, Eduardo Mario9eff2377-3e33-4ef5-b313-a03045d078c9Peña Zuluaga, José Rinardy12a2920c-eb38-4c2f-aa5a-25363850254cCartagena de Indias2022-11-22T21:30:23Z2022-11-22T21:30:23Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11357https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306420005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.515 G993El presente proyecto está direccionado al mejoramiento de las áreas más críticas de la organización mediante el diseño de un plan de mejoramiento continuo, utilizando como guía la metodología de las 5S en el control del orden y aseo, orientado al Taller Ford de la Costa, con la finalidad de propiciar un ambiente de trabajo seguro, limpio, y confortable para cada uno de los clientes y colaboradores del mismo. Para lograr dicho objetivo, el trabajo está comprendido por partes donde están relacionados la descripción total del taller, su distribución de planta, organigrama, y demás características que hacen parte de las generalidades de este. Se realizaron inspecciones preliminares de campo donde se pudieron identificar los problemas en cuanto a orden y aseo tales como: desechos de la operación esparcidos a lo largo del taller, mala distribución de planta, herramientas y equipos sin marcación; no cuentan con suficientes puntos ecológicos,acumulación de chatarra, entre otros. Seguido de esto, se realizó un análisis a lo arrojado a través de las herramientas utilizadas, donde se propusieron métodos o estrategias teniendo en cuenta la aplicabilidad de las 5S, propendiendo por la disminución considerable de los problemas encontrados. Finalmente, se realizó un presupuesto base para la implementación de la metodología 5S, del cual se pueda obtener la información necesaria en donde se detallen todos los costos para la aplicación del proyecto propuesto con el fin de obtener un beneficio de cinco puntos porcentuales.incluye referencias bibliográficas (página 110) y anexosRecurso Electrónicoapplication/pdfspaAplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrabajos de grado de pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRendimiento industrialPlanificación de la producciónGestión empresarialIngeniería industrialhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería IndustrialTesis pregradoINGENIERÍA INDUSTRIALUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11357/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11357oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/113572023-01-27 14:40:18.018Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa |
title |
Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa |
spellingShingle |
Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa Rendimiento industrial Planificación de la producción Gestión empresarial Ingeniería industrial |
title_short |
Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa |
title_full |
Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa |
title_fullStr |
Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa |
title_full_unstemmed |
Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa |
title_sort |
Aplicación de las 5S como herramienta para la organización y mejoramiento de la calidad del servicio en el taller automotriz Ford de la Costa |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Herrera, Eduardo Mario Peña Zuluaga, José Rinardy |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Fernández, Roberto Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzmán Herrera, Eduardo Mario Peña Zuluaga, José Rinardy |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Rendimiento industrial Planificación de la producción Gestión empresarial Ingeniería industrial |
topic |
Rendimiento industrial Planificación de la producción Gestión empresarial Ingeniería industrial |
description |
El presente proyecto está direccionado al mejoramiento de las áreas más críticas de la organización mediante el diseño de un plan de mejoramiento continuo, utilizando como guía la metodología de las 5S en el control del orden y aseo, orientado al Taller Ford de la Costa, con la finalidad de propiciar un ambiente de trabajo seguro, limpio, y confortable para cada uno de los clientes y colaboradores del mismo. Para lograr dicho objetivo, el trabajo está comprendido por partes donde están relacionados la descripción total del taller, su distribución de planta, organigrama, y demás características que hacen parte de las generalidades de este. Se realizaron inspecciones preliminares de campo donde se pudieron identificar los problemas en cuanto a orden y aseo tales como: desechos de la operación esparcidos a lo largo del taller, mala distribución de planta, herramientas y equipos sin marcación; no cuentan con suficientes puntos ecológicos,acumulación de chatarra, entre otros. Seguido de esto, se realizó un análisis a lo arrojado a través de las herramientas utilizadas, donde se propusieron métodos o estrategias teniendo en cuenta la aplicabilidad de las 5S, propendiendo por la disminución considerable de los problemas encontrados. Finalmente, se realizó un presupuesto base para la implementación de la metodología 5S, del cual se pueda obtener la información necesaria en donde se detallen todos los costos para la aplicación del proyecto propuesto con el fin de obtener un beneficio de cinco puntos porcentuales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:23Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajos de grado de pregrado |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11357 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306420005731 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.515 G993 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11357 https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306420005731 |
identifier_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.515 G993 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.licence.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Recurso Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11357/2/MiniProdInv.png.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4981ca2ff99fefcc40f016e748269664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021610427908096 |