Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos
La simulación es una herramienta básica para las organizaciones, ya que permite representar un sistema real a partir de unos modelos dados y a la vez se convierte en un poderoso instrumento que disminuye el riesgo de falla en el montaje y operación de un negocio. La simulación se basa en la experime...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2900
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2900
- Palabra clave:
- Montacargas
Manejo de materiales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_3070a1109af5cedd4725d1837f5d5b4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2900 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Blanco Rivero, Luis ErnestoManjarres Barros, José DarioSuccar Castillo, Carlos AlbertoCartagena de Indias2019-10-18T18:58:15Z2019-10-18T18:58:15Z200320032003(ALEPH)000008662UTB01(janium) 86928690https://hdl.handle.net/20.500.12585/2900Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.864 M266La simulación es una herramienta básica para las organizaciones, ya que permite representar un sistema real a partir de unos modelos dados y a la vez se convierte en un poderoso instrumento que disminuye el riesgo de falla en el montaje y operación de un negocio. La simulación se basa en la experimentación y, por ende, exige un método para su elaboración. Este método comienza con la definición del problema, que entraña la especificación de objetivos y la identificación de las variables pertinentes controlables del sistema que se va a estudiar; esta conlleva al conocimiento de la realidad con sus dificultades propias, lo cual tiene un impacto en el análisis de los resultados. El segundo paso es la modelación de la realidad, aquí entramos en el diseño de la realidad teniendo en cuenta todos los parámetros, variables restricciones, factores de decisión, medición, entre otros. El tercer paso y más importante cuando se realiza simulación consiste en la evaluación y el análisis de los resultados. Esto dependerá del modelo del sistema real y del adiestramiento del investigador para que su conclusión guarde proporción con el objetivo de la simulaciónIncluye conclusiones y bibliografías86 hCd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0009930.pdfMontacargas Manejo de materialesAnálisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivosUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0009930_organized.pdf0009930_organized.pdfapplication/pdf233977https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/6/0009930_organized.pdf96ddc1e21009f3f916fe6c5f43b33125MD56TEXT0009930.pdf.txt0009930.pdf.txtExtracted texttext/plain116889https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/4/0009930.pdf.txt58d28ab96959ce9d70344553cc5a42fcMD540009930_organized.pdf.txt0009930_organized.pdf.txtExtracted texttext/plain116889https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/7/0009930_organized.pdf.txt6fdfb0aefdc2bc584ac5c6abb3b52b77MD57THUMBNAIL0009930.pdf.jpg0009930.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14503https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/5/0009930.pdf.jpg5ea5ce84cc9309299106e8d36c0bc8dfMD550009930_organized.pdf.jpg0009930_organized.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27457https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/8/0009930_organized.pdf.jpg84590dbb398015d05e5b7ed061ab78c3MD5820.500.12585/2900oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/29002021-01-02 00:53:08.427Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos |
title |
Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos |
spellingShingle |
Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos Montacargas Manejo de materiales |
title_short |
Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos |
title_full |
Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos |
title_fullStr |
Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos |
title_full_unstemmed |
Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos |
title_sort |
Análisis y mejoras de los equipos de montacargas de la empresa Montacargas Castro & Cia Ltda por medio de la simulación de procesos productivos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Blanco Rivero, Luis Ernesto |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Montacargas Manejo de materiales |
topic |
Montacargas Manejo de materiales |
description |
La simulación es una herramienta básica para las organizaciones, ya que permite representar un sistema real a partir de unos modelos dados y a la vez se convierte en un poderoso instrumento que disminuye el riesgo de falla en el montaje y operación de un negocio. La simulación se basa en la experimentación y, por ende, exige un método para su elaboración. Este método comienza con la definición del problema, que entraña la especificación de objetivos y la identificación de las variables pertinentes controlables del sistema que se va a estudiar; esta conlleva al conocimiento de la realidad con sus dificultades propias, lo cual tiene un impacto en el análisis de los resultados. El segundo paso es la modelación de la realidad, aquí entramos en el diseño de la realidad teniendo en cuenta todos los parámetros, variables restricciones, factores de decisión, medición, entre otros. El tercer paso y más importante cuando se realiza simulación consiste en la evaluación y el análisis de los resultados. Esto dependerá del modelo del sistema real y del adiestramiento del investigador para que su conclusión guarde proporción con el objetivo de la simulación |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:58:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:58:15Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000008662UTB01 (janium) 8692 8690 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2900 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.864 M266 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000008662UTB01 (janium) 8692 8690 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.864 M266 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2900 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
86 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Room |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0009930.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/6/0009930_organized.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/4/0009930.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/7/0009930_organized.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/5/0009930.pdf.jpg https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2900/8/0009930_organized.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96ddc1e21009f3f916fe6c5f43b33125 58d28ab96959ce9d70344553cc5a42fc 6fdfb0aefdc2bc584ac5c6abb3b52b77 5ea5ce84cc9309299106e8d36c0bc8df 84590dbb398015d05e5b7ed061ab78c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021782881959936 |