"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado"
En términos de desarrollo de las relaciones sociales entre las personas, la oportunidad de intercambiar información y el lograr posicionar marca en la mente de los consumidores, Internet ha llegado a desarrollar su máximo exponente en lo que se ha denominado “Web 2.0”. Esta es una segunda generación...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/547
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/547
- Palabra clave:
- Mercadeo por Internet
Planificación del mercadeo
Administración de ventas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_2cb063c2a172e17c6f92a744f4fa9dc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/547 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado" |
title |
"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado" |
spellingShingle |
"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado" Mercadeo por Internet Planificación del mercadeo Administración de ventas |
title_short |
"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado" |
title_full |
"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado" |
title_fullStr |
"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado" |
title_full_unstemmed |
"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado" |
title_sort |
"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado" |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
García Garcerant, Benjamín |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Mercadeo por Internet Planificación del mercadeo Administración de ventas |
topic |
Mercadeo por Internet Planificación del mercadeo Administración de ventas |
description |
En términos de desarrollo de las relaciones sociales entre las personas, la oportunidad de intercambiar información y el lograr posicionar marca en la mente de los consumidores, Internet ha llegado a desarrollar su máximo exponente en lo que se ha denominado “Web 2.0”. Esta es una segunda generación de servicios basados en la web que pone especial énfasis en la colaboración “online” y en la posibilidad de compartir información y contenidos entre varios usuarios. El auge de nuevos canales como Internet o el móvil han cambiado las reglas del juego en muchos sectores, no es la excepción en las empresas, trayendo consigo una autentica revolución. Con el desarrollo de la “Web 2.0”, el marketing ha hecho uso de sus herramientas para estar presente en Internet, lo que ha dado paso al desarrollo del Marketing Digital. El siguiente artículo se fundamenta en la importancia del uso del Marketing Digital como herramienta para lograr aumentar las ventas y lograr posicionamiento en el mercado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:32:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:32:18Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034793UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/547 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.84 A779 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034793UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.84 A779 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/547 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
25 hojas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063247.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/547/1/0063247.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/547/4/0063247.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/547/5/0063247.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
333af839c6338664229d72f6659ed54a debe92e590f5bb8e0002109a05dd760e 2a576eb108e770384033c0ea73fc065b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021633964244992 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:32:18Z2019-10-18T18:32:18Z201220122012(ALEPH)000034793UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/547Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.84 A779En términos de desarrollo de las relaciones sociales entre las personas, la oportunidad de intercambiar información y el lograr posicionar marca en la mente de los consumidores, Internet ha llegado a desarrollar su máximo exponente en lo que se ha denominado “Web 2.0”. Esta es una segunda generación de servicios basados en la web que pone especial énfasis en la colaboración “online” y en la posibilidad de compartir información y contenidos entre varios usuarios. El auge de nuevos canales como Internet o el móvil han cambiado las reglas del juego en muchos sectores, no es la excepción en las empresas, trayendo consigo una autentica revolución. Con el desarrollo de la “Web 2.0”, el marketing ha hecho uso de sus herramientas para estar presente en Internet, lo que ha dado paso al desarrollo del Marketing Digital. El siguiente artículo se fundamenta en la importancia del uso del Marketing Digital como herramienta para lograr aumentar las ventas y lograr posicionamiento en el mercado.En términos de desarrollo de las relaciones sociales entre las personas, la oportunidad de intercambiar información y el lograr posicionar marca en la mente de los consumidores, Internet ha llegado a desarrollar su máximo exponente en lo que se ha denominado “Web 2.0”. Esta es una segunda generación de servicios basados en la web que pone especial énfasis en la colaboración “online” y en la posibilidad de compartir información y contenidos entre varios usuarios. El auge de nuevos canales como Internet o el móvil han cambiado las reglas del juego en muchos sectores, no es la excepción en las empresas, trayendo consigo una autentica revolución. Con el desarrollo de la “Web 2.0”, el marketing ha hecho uso de sus herramientas para estar presente en Internet, lo que ha dado paso al desarrollo del Marketing Digital. El siguiente artículo se fundamenta en la importancia del uso del Marketing Digital como herramienta para lograr aumentar las ventas y lograr posicionamiento en el mercado.Incluye bibliografía25 hojasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063247.pdfMercadeo por InternetPlanificación del mercadeoAdministración de ventas"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado"Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGarcía Garcerant, BenjamínArroyo Casas, Miguel ÁngelAmaris Varela, Carolinahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia EmpresarialTesis especializaciónEspecialista en Gerencia EmpresarialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063247.pdfapplication/pdf417591https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/547/1/0063247.pdf333af839c6338664229d72f6659ed54aMD51TEXT0063247.pdf.txt0063247.pdf.txtExtracted texttext/plain39633https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/547/4/0063247.pdf.txtdebe92e590f5bb8e0002109a05dd760eMD54THUMBNAIL0063247.pdf.jpg0063247.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26789https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/547/5/0063247.pdf.jpg2a576eb108e770384033c0ea73fc065bMD5520.500.12585/547oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/5472020-11-03 16:18:00.905Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |