Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S

Establecer un plan de mantenimiento preventivo que ayude a la minimización de los mantenimientos correctivos se ha convertido en una necesidad para las empresas desde hace ya varias décadas. Su importancia se debe, en primera instancia, al objetivo de maximizar la disponibilidad de los equipos produ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/873
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/873
Palabra clave:
Inser S. A. S. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Fabricas -- Mantenimiento y reparación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_2c3873fec4ab2e984caf856d7af5541d
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/873
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S
title Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S
spellingShingle Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S
Inser S. A. S. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Fabricas -- Mantenimiento y reparación
title_short Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S
title_full Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S
title_fullStr Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S
title_full_unstemmed Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S
title_sort Plan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. S
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Abuchar Curi, Alfredo Miguel
dc.subject.other.none.fl_str_mv Inser S. A. S. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Fabricas -- Mantenimiento y reparación
topic Inser S. A. S. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Fabricas -- Mantenimiento y reparación
description Establecer un plan de mantenimiento preventivo que ayude a la minimización de los mantenimientos correctivos se ha convertido en una necesidad para las empresas desde hace ya varias décadas. Su importancia se debe, en primera instancia, al objetivo de maximizar la disponibilidad de los equipos productores, lo que a su vez va ligado directamente a la minimización de los costos en los que se incurre en estas ocasiones, como son: costos de oportunidad, costos de mano de obra ociosa, entre otros. Por otro lado, y considerando las exigencias diarias a las que está sometida la industria, en términos de costos, calidad, productividad, atención al cliente, logística, entre muchos más, las empresas han venido extendiendo sus procesos de mejora desde producción hasta todos los departamentos de las mismas, buscando apoyar esta iniciativa desde todos los puntos de vista posibles, en el que el mantenimiento, especialmente el preventivo, cumple un gran papel. INSER SAS (Ingeniería y Servicios) es una empresa de ingenieros contratistas mecánicos y civiles, creada con el firme propósito de satisfacer al cliente en sus necesidades de mantenimiento, reparación y construcción en las áreas de metalmecánica en general, obras civiles y alquiler de maquinaria pesada1 , entendiendo por esta a toda máquina móvil, diesel – hidráulica y diesel – eléctrica, tal como: vial, agrícola, equipamiento portuario, entre otras que son utilizadas en la construcción, minería, transporte, sector naval y portuario, dicha maquinaria está constituida por una serie de sistemas mecánicos operados bajo la protección de lubricantes líquidos, como motores de combustión interna, compresores de aire, cajas de engranajes, y circuitos hidráulicos. Dentro de su política integral INSER SAS es consciente de que el cumplimiento equilibrado de sus responsabilidades en materia económica, social y ambiental, sobre una base de criterios sostenibles, es esencial para el mantenimiento de su posición actual de liderazgo y para su fortalecimiento de cara al futuro.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.other.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:39:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:39:27Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000034549UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/873
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 658.202 B826
identifier_str_mv (ALEPH)000034549UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
658.202 B826
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/873
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 194 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063129.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/873/1/0063129.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/873/4/0063129.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/873/5/0063129.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0eaac2e24d5c3382526dc32e6344f072
eda3761a6ef2389b38807bca92f84928
0aa462e149c4f4be4344b7cbe601f3d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021734221742080
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:39:27Z2019-10-18T18:39:27Z201220122012(ALEPH)000034549UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/873Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.202 B826Establecer un plan de mantenimiento preventivo que ayude a la minimización de los mantenimientos correctivos se ha convertido en una necesidad para las empresas desde hace ya varias décadas. Su importancia se debe, en primera instancia, al objetivo de maximizar la disponibilidad de los equipos productores, lo que a su vez va ligado directamente a la minimización de los costos en los que se incurre en estas ocasiones, como son: costos de oportunidad, costos de mano de obra ociosa, entre otros. Por otro lado, y considerando las exigencias diarias a las que está sometida la industria, en términos de costos, calidad, productividad, atención al cliente, logística, entre muchos más, las empresas han venido extendiendo sus procesos de mejora desde producción hasta todos los departamentos de las mismas, buscando apoyar esta iniciativa desde todos los puntos de vista posibles, en el que el mantenimiento, especialmente el preventivo, cumple un gran papel. INSER SAS (Ingeniería y Servicios) es una empresa de ingenieros contratistas mecánicos y civiles, creada con el firme propósito de satisfacer al cliente en sus necesidades de mantenimiento, reparación y construcción en las áreas de metalmecánica en general, obras civiles y alquiler de maquinaria pesada1 , entendiendo por esta a toda máquina móvil, diesel – hidráulica y diesel – eléctrica, tal como: vial, agrícola, equipamiento portuario, entre otras que son utilizadas en la construcción, minería, transporte, sector naval y portuario, dicha maquinaria está constituida por una serie de sistemas mecánicos operados bajo la protección de lubricantes líquidos, como motores de combustión interna, compresores de aire, cajas de engranajes, y circuitos hidráulicos. Dentro de su política integral INSER SAS es consciente de que el cumplimiento equilibrado de sus responsabilidades en materia económica, social y ambiental, sobre una base de criterios sostenibles, es esencial para el mantenimiento de su posición actual de liderazgo y para su fortalecimiento de cara al futuro.Incluye bibliografía, anexos194 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063129.pdfInser S. A. S. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosFabricas -- Mantenimiento y reparaciónPlan de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada de la empresa Inser S. A. SUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbuchar Curi, Alfredo MiguelBravo Jiménez, Hernando JoséCastro Utria, Luis Carloshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063129.pdfapplication/pdf5448663https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/873/1/0063129.pdf0eaac2e24d5c3382526dc32e6344f072MD51TEXT0063129.pdf.txt0063129.pdf.txtExtracted texttext/plain235124https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/873/4/0063129.pdf.txteda3761a6ef2389b38807bca92f84928MD54THUMBNAIL0063129.pdf.jpg0063129.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20857https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/873/5/0063129.pdf.jpg0aa462e149c4f4be4344b7cbe601f3d8MD5520.500.12585/873oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/8732020-11-03 20:07:58.147Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co