Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social
Los antecedente en Colombia sobre la historia de bibliotecas públicas o comunitarias, muestran que estos centros educativos y de aprendizaje, han tenido un papel muy secundario en la vida y los propósitos culturales del país. Casos existentes como el de la Biblioteca Nacional en Bogotá, muestran un...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/322
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/322
- Palabra clave:
- Biblioteca Municipal Nueva Esperanza -- Clemencia (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casos
Comunicación formal
Participación ciudadana
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_2a548ae6e755673e245a1800b2ce51de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/322 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Navarro Díaz, Luis RicardoSotelo Pérez, Alicia EstherCartagena de Indias2019-10-18T18:30:49Z2019-10-18T18:30:49Z201220122012(ALEPH)000034815UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/322Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB302.224 S717Los antecedente en Colombia sobre la historia de bibliotecas públicas o comunitarias, muestran que estos centros educativos y de aprendizaje, han tenido un papel muy secundario en la vida y los propósitos culturales del país. Casos existentes como el de la Biblioteca Nacional en Bogotá, muestran un abandono del Estado, ya que no ha contado con una colaboración constante que le permita ampliar sus colecciones, dependiendo de las donaciones que logren conseguir, “y de la obligación legal de entregarle los libros impresos en el país, establecida en 1834, pero cumplida aún hoy en forma muy parcial” (Melo, 2001, p. 1). Fuera de Bogotá el panorama de bibliotecas ha sido muy limitado, los proyectos que se gestaron durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, dejaron ver lo poco importante que resultaba para el Gobierno de esa época la creación de estos espacios culturales. Unos pocos municipios del país lograron abrir estos centros con pequeñas colecciones, tal es el caso de la Biblioteca Pública de Medellín creada en el año 1870, y la Biblioteca del Centenario en Cali, creada a principios del siglo XX. Sin embargo, durante el paso de los años las Bibliotecas fueron adquiriendo importancia, por lo que ha existido una evolución significativa, y un reconocimiento por parte del Gobierno Nacional y los Gobiernos municipales. Instituciones como la UNESCO expresan la importancia social y democrática de las Bibliotecas, y las reconocen como espacios constructores de un tejido social más dinámico, en donde existe acceso libre al conocimiento, a la cultura y a la participación.Incluye bibliografía86 hojasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063277.pdfBiblioteca Municipal Nueva Esperanza -- Clemencia (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casosComunicación formal Participación ciudadanaGeneración de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio socialUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunicación SocialTesis pregradoComunicador SocialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063277.pdfapplication/pdf3663769https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/322/1/0063277.pdfeb43e74936d0777de7c8e642e1d66bc7MD51TEXT0063277.pdf.txt0063277.pdf.txtExtracted texttext/plain148847https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/322/4/0063277.pdf.txt620626c9f043b2576ddecd1d2efdc306MD54THUMBNAIL0063277.pdf.jpg0063277.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg94097https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/322/5/0063277.pdf.jpg2a2426a7d7c38eb8cab5132946bd4110MD5520.500.12585/322oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3222020-10-23 13:30:14.456Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social |
title |
Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social |
spellingShingle |
Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social Biblioteca Municipal Nueva Esperanza -- Clemencia (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casos Comunicación formal Participación ciudadana |
title_short |
Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social |
title_full |
Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social |
title_fullStr |
Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social |
title_full_unstemmed |
Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social |
title_sort |
Generación de esferas públicas en el municipio de Clemencia - Bolívar a partir de los postulados de la comunicación para el cambio social |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Navarro Díaz, Luis Ricardo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca Municipal Nueva Esperanza -- Clemencia (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casos Comunicación formal Participación ciudadana |
topic |
Biblioteca Municipal Nueva Esperanza -- Clemencia (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casos Comunicación formal Participación ciudadana |
description |
Los antecedente en Colombia sobre la historia de bibliotecas públicas o comunitarias, muestran que estos centros educativos y de aprendizaje, han tenido un papel muy secundario en la vida y los propósitos culturales del país. Casos existentes como el de la Biblioteca Nacional en Bogotá, muestran un abandono del Estado, ya que no ha contado con una colaboración constante que le permita ampliar sus colecciones, dependiendo de las donaciones que logren conseguir, “y de la obligación legal de entregarle los libros impresos en el país, establecida en 1834, pero cumplida aún hoy en forma muy parcial” (Melo, 2001, p. 1). Fuera de Bogotá el panorama de bibliotecas ha sido muy limitado, los proyectos que se gestaron durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, dejaron ver lo poco importante que resultaba para el Gobierno de esa época la creación de estos espacios culturales. Unos pocos municipios del país lograron abrir estos centros con pequeñas colecciones, tal es el caso de la Biblioteca Pública de Medellín creada en el año 1870, y la Biblioteca del Centenario en Cali, creada a principios del siglo XX. Sin embargo, durante el paso de los años las Bibliotecas fueron adquiriendo importancia, por lo que ha existido una evolución significativa, y un reconocimiento por parte del Gobierno Nacional y los Gobiernos municipales. Instituciones como la UNESCO expresan la importancia social y democrática de las Bibliotecas, y las reconocen como espacios constructores de un tejido social más dinámico, en donde existe acceso libre al conocimiento, a la cultura y a la participación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:30:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:30:49Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034815UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/322 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
302.224 S717 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034815UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 302.224 S717 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/322 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
86 hojas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063277.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/322/1/0063277.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/322/4/0063277.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/322/5/0063277.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb43e74936d0777de7c8e642e1d66bc7 620626c9f043b2576ddecd1d2efdc306 2a2426a7d7c38eb8cab5132946bd4110 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021668317691904 |