Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica

Los tardígrados son animales microscópicos de al menos 1 mm de longitud corporal, más conocidos como "osos de agua". Famosos por su capacidad de resistir condiciones o ambientes extremos, al entrar en un estado latente donde su actividad metabólica frena temporalmente, esta capacidad de re...

Full description

Autores:
Giraldo Barrios, Mayra Lucia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11624
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11624
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214845540005731
Palabra clave:
Microorganismos
Organismos unicelulares
Antártida
Regiones antárticas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_29f832b0c47c169401954fdccbcc686f
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11624
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beltrán Pardo, ElianaAcevedo Barrios, RosaGiraldo Barrios, Mayra Lucia8059716e-1a5e-4031-acd5-ed849cd35ade300Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:49Z2022-11-22T21:30:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12585/11624https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214845540005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB576 G516Los tardígrados son animales microscópicos de al menos 1 mm de longitud corporal, más conocidos como "osos de agua". Famosos por su capacidad de resistir condiciones o ambientes extremos, al entrar en un estado latente donde su actividad metabólica frena temporalmente, esta capacidad de resistencia se llama criptobiosis. Esta habilidad les permite conquistar lugares desde desiertos, selvas y océanos, y lugares tan lejanos como la Antártica. La Antártica es un continente con alto interés dada sus condiciones climáticas extremas, logrando que los organismos que allí habitan desarrollen estrategias para soportar condiciones como bajas temperaturas, ambientes muy secos, alta salinidad e intensas radiaciones ultravioletas. Además, es una de las regiones que presenta los más altos índices de calentamiento global, lo cual puede generar grandes cambios en la biodiversidad local. Por tal motivo, se escogió como zona de estudio a la península Antártica, dada su alta variedad de especies tardígradas.Incluye referencias bibliográficas (páginas 68-75) y anexosRecurso Electrónicoapplication/pdfspaCaracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antárticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrabajos de grado de pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMicroorganismosOrganismos unicelularesAntártidaRegiones antárticashttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Civil e Ingeniería AmbientalTesis pregradoIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL20.500.12585/11624oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/116242023-04-21 15:14:27.349Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica
title Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica
spellingShingle Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica
Microorganismos
Organismos unicelulares
Antártida
Regiones antárticas
title_short Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica
title_full Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica
title_fullStr Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica
title_full_unstemmed Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica
title_sort Caracterización morfológica y composición de los tardígrados encontrados en la isla Media Luna, península Antártica
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Barrios, Mayra Lucia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Beltrán Pardo, Eliana
Acevedo Barrios, Rosa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Giraldo Barrios, Mayra Lucia
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Microorganismos
Organismos unicelulares
Antártida
Regiones antárticas
topic Microorganismos
Organismos unicelulares
Antártida
Regiones antárticas
description Los tardígrados son animales microscópicos de al menos 1 mm de longitud corporal, más conocidos como "osos de agua". Famosos por su capacidad de resistir condiciones o ambientes extremos, al entrar en un estado latente donde su actividad metabólica frena temporalmente, esta capacidad de resistencia se llama criptobiosis. Esta habilidad les permite conquistar lugares desde desiertos, selvas y océanos, y lugares tan lejanos como la Antártica. La Antártica es un continente con alto interés dada sus condiciones climáticas extremas, logrando que los organismos que allí habitan desarrollen estrategias para soportar condiciones como bajas temperaturas, ambientes muy secos, alta salinidad e intensas radiaciones ultravioletas. Además, es una de las regiones que presenta los más altos índices de calentamiento global, lo cual puede generar grandes cambios en la biodiversidad local. Por tal motivo, se escogió como zona de estudio a la península Antártica, dada su alta variedad de especies tardígradas.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:49Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajos de grado de pregrado
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/11624
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214845540005731
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 576 G516
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/11624
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214845540005731
identifier_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
576 G516
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licence.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.medium.none.fl_str_mv Recurso Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021578539663360