Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo"
Actualmente el país cuenta con aproximadamente 200 puertos divididos en 9 zonas portuarias, la mayoría de ellas están ubicadas en la Costa Caribe Colombiana, destacándose principalmente las zonas portuarias de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena. El puerto de la ciudad de Santa Marta se destaca en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2714
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2714
- Palabra clave:
- Puertos -- Caribe (región, Colombia)
Competitividad
Economía regional -- Caribe (región, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_280d8306453566ef63071fc8fb323888 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2714 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Berástegui Espinola, Carlos AndrésGarcía Garcerant, BenjamínBerrio Scaff, Manuel JesúsCartagena de Indias2019-10-18T18:55:55Z2019-10-18T18:55:55Z201120112011(ALEPH)000033981UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2714Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB387.5 B533Actualmente el país cuenta con aproximadamente 200 puertos divididos en 9 zonas portuarias, la mayoría de ellas están ubicadas en la Costa Caribe Colombiana, destacándose principalmente las zonas portuarias de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena. El puerto de la ciudad de Santa Marta se destaca en términos de nivel competitivo por factores de infraestructura logística, nuevas tecnologías y vías de acceso con el resto del país. La ciudad de Barranquilla cuenta con el mayor puerto multipropósito de Colombia, y por último, la ciudad de Cartagena demuestra fortalezas en áreas de carga contenerizada. Los tres puertos vienen implementando sistemas de gestión de calidad y de seguridad para poder cumplir las exigencias de los mercados internacionales, pero la firma de los TLC´s, la globalización, la expansión del Canal de Panamá para el año 2014 y el crecimiento del comercio exterior, hacen necesaria una mejora significativa en el Sistema Portuario Nacional.Incluye bibliografía16 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062859.pdfPuertos -- Caribe (región, Colombia)CompetitividadEconomía regional -- Caribe (región, Colombia)Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo"Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia EmpresarialTesis especializaciónEspecialista en Gerencia EmpresarialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062859.pdfapplication/pdf479254https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2714/1/0062859.pdf00ab6763fd0995337c7b173f49699e7eMD51TEXT0062859.pdf.txt0062859.pdf.txtExtracted texttext/plain27908https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2714/4/0062859.pdf.txt800addf3fab68b222f13c01f077746bbMD54THUMBNAIL0062859.pdf.jpg0062859.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28224https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2714/5/0062859.pdf.jpgbbf4ee4f2a42131d8d417ddbf7410bdeMD5520.500.12585/2714oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/27142020-11-05 18:46:18.017Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo" |
title |
Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo" |
spellingShingle |
Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo" Puertos -- Caribe (región, Colombia) Competitividad Economía regional -- Caribe (región, Colombia) |
title_short |
Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo" |
title_full |
Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo" |
title_fullStr |
Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo" |
title_full_unstemmed |
Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo" |
title_sort |
Competitividad portuaria en la costa Caribe colombiana : "puerto más competitivo" |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Berástegui Espinola, Carlos Andrés |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
García Garcerant, Benjamín |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Puertos -- Caribe (región, Colombia) Competitividad Economía regional -- Caribe (región, Colombia) |
topic |
Puertos -- Caribe (región, Colombia) Competitividad Economía regional -- Caribe (región, Colombia) |
description |
Actualmente el país cuenta con aproximadamente 200 puertos divididos en 9 zonas portuarias, la mayoría de ellas están ubicadas en la Costa Caribe Colombiana, destacándose principalmente las zonas portuarias de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena. El puerto de la ciudad de Santa Marta se destaca en términos de nivel competitivo por factores de infraestructura logística, nuevas tecnologías y vías de acceso con el resto del país. La ciudad de Barranquilla cuenta con el mayor puerto multipropósito de Colombia, y por último, la ciudad de Cartagena demuestra fortalezas en áreas de carga contenerizada. Los tres puertos vienen implementando sistemas de gestión de calidad y de seguridad para poder cumplir las exigencias de los mercados internacionales, pero la firma de los TLC´s, la globalización, la expansión del Canal de Panamá para el año 2014 y el crecimiento del comercio exterior, hacen necesaria una mejora significativa en el Sistema Portuario Nacional. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:55:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:55:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000033981UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2714 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
387.5 B533 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000033981UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 387.5 B533 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2714 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
16 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062859.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2714/1/0062859.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2714/4/0062859.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2714/5/0062859.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00ab6763fd0995337c7b173f49699e7e 800addf3fab68b222f13c01f077746bb bbf4ee4f2a42131d8d417ddbf7410bde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021566763106304 |