Diseño e implementación de un software de historias clínicas neurológicas para la Liga Colombiana Contra la Epilepsia /
El software realizado lleva por titulo “Diseño e Implementación de un Software de Historias Clínicas Neurológicas para la Liga Colombiana contra la Epilepsia”, cuyos autores son: Tania Sofía Fernández Velasco y Francisco Javier Palmera Anaya. Director del proyecto Ingeniero Giovanny Vásquez Mendoza...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/659
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/659
- Palabra clave:
- Software -- Neurología -- Historias clínicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El software realizado lleva por titulo “Diseño e Implementación de un Software de Historias Clínicas Neurológicas para la Liga Colombiana contra la Epilepsia”, cuyos autores son: Tania Sofía Fernández Velasco y Francisco Javier Palmera Anaya. Director del proyecto Ingeniero Giovanny Vásquez Mendoza y asesor Doctor Jaime Fandiño Franky. El objetivo principal que se tuvo en cuenta fue el de diseñar e implementar un software de historias clínicas neurológicas con el fin de dar soporte en la forma de accesar y manipular la información de las historias clínicas. Para la realización del software se utilizó el lenguaje de programación Visual Basic 6.0 edición empresarial con la base de datos SQL Server 7.0. Para la ayuda se utilizó la herramienta HelpScribble. SOHCLINE permite ingreso, modificación, consulta y eliminación de una historia clínica así como el uso de estadísticas y reportes. Básicamente esta dividido en 5 módulos: Ficha clínica, hojas clínicas, cirugía, evolución y control y estadísticas y reportes. |
---|