Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena
El virus sobre la inmunodeficiencia humana (VIH) se conoció por primera vez en San Francisco (Estados Unidos) en el año de 1981 donde se presentó una epidemia de esta enfermedad que ocasionó un sinnúmero de estudios para analizar su procedencia, pero solo en el año 1984 se demostró que este virus er...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2847
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2847
- Palabra clave:
- Sweden. -- Styrelsen för internationell utveckling -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo.
Vih -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_20df702b41b88289cced788f4f079a8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2847 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trillos Gamboa, Julia IsabelRodríguez Céspedes, Alexis GiovanniCartagena de Indias2019-10-18T18:58:02Z2019-10-18T18:58:02Z200820082008(ALEPH)000021759UTB01(janium) 2222222220https://hdl.handle.net/20.500.12585/2847Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB362.1969792 R696El virus sobre la inmunodeficiencia humana (VIH) se conoció por primera vez en San Francisco (Estados Unidos) en el año de 1981 donde se presentó una epidemia de esta enfermedad que ocasionó un sinnúmero de estudios para analizar su procedencia, pero solo en el año 1984 se demostró que este virus era causante de una infección (Porras, 1999); desde ese entonces los países han implementado diferentes estrategias para prevenirlo y combatirlo. En Colombia se relaciona la aparición del síndrome de inmunodeficiencia adquirida - SIDA - a partir del año 1983, teniendo como ciudad originaria de esta enfermedad a Cartagena de Indias quien por ser ciudad turística y puerto marítimo atrae a gran cantidad de extranjeros, los cuales se constituyeron como un agente propagador de la enfermedad en la medida que generaban fuentes directas de contagio como lo son la prostitución y el homosexualismo, es decir, práctica se sexo “no seguro” (Carrasquilla, 1995). Desde el año de 1983 hasta el año 2005 en Colombia se han notificado 45.790 casos de VIH/sida con una tasa de 10 casos por 100.000 habitantes, con una relación hombre a mujer que ha venido cambiando de nueve a uno, a principios de los años 90, hasta tres a uno en la actualidad, alcanzando en los años 1995 - 2002 el mayor ascenso con 13.195 fallecimientos por VIH en el país. Para el año 2003 el ritmo de crecimiento estuvo cercano al 0.3% dentro del total de la población Colombiana; la ONUSIDA en el año 2004 mostró que estas cifras aunque difieren respecto a los otros países, se encuentran un poco alejadas de medir el ritmo de crecimiento acelerado que ha tenido nuestro país en los últimos 20 años. (Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social, 2005)Incluye bibliografía31 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0050006.pdfSweden. -- Styrelsen för internationell utveckling -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo.Vih -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo.Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPsicologíaTesis pregradoPsicólogoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0050006.pdfapplication/pdf638475https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2847/1/0050006.pdf7300b4320b0830b959671ce48a9f05a0MD51TEXT0050006.pdf.txt0050006.pdf.txtExtracted texttext/plain82879https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2847/4/0050006.pdf.txt7e6a656235da10cc429020e25b92e374MD54THUMBNAIL0050006.pdf.jpg0050006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30584https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2847/5/0050006.pdf.jpg4fa610f14ee1117f27cbc9f1a8bed14eMD5520.500.12585/2847oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/28472020-10-28 14:38:35.466Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena |
title |
Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena |
spellingShingle |
Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena Sweden. -- Styrelsen för internationell utveckling -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo. Vih -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo. |
title_short |
Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena |
title_full |
Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena |
title_fullStr |
Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena |
title_sort |
Atención, seguimiento y fortalecimiento de la adherencia al tratamiento clínico en personas que viven con el virus del sida (PVVS) pertenecientes a estratos 1 y 2 en la ciudad de Cartagena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trillos Gamboa, Julia Isabel |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Sweden. -- Styrelsen för internationell utveckling -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo. Vih -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo. |
topic |
Sweden. -- Styrelsen för internationell utveckling -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo. Vih -- Cartagena de Indias -- Atención al enfermo. |
description |
El virus sobre la inmunodeficiencia humana (VIH) se conoció por primera vez en San Francisco (Estados Unidos) en el año de 1981 donde se presentó una epidemia de esta enfermedad que ocasionó un sinnúmero de estudios para analizar su procedencia, pero solo en el año 1984 se demostró que este virus era causante de una infección (Porras, 1999); desde ese entonces los países han implementado diferentes estrategias para prevenirlo y combatirlo. En Colombia se relaciona la aparición del síndrome de inmunodeficiencia adquirida - SIDA - a partir del año 1983, teniendo como ciudad originaria de esta enfermedad a Cartagena de Indias quien por ser ciudad turística y puerto marítimo atrae a gran cantidad de extranjeros, los cuales se constituyeron como un agente propagador de la enfermedad en la medida que generaban fuentes directas de contagio como lo son la prostitución y el homosexualismo, es decir, práctica se sexo “no seguro” (Carrasquilla, 1995). Desde el año de 1983 hasta el año 2005 en Colombia se han notificado 45.790 casos de VIH/sida con una tasa de 10 casos por 100.000 habitantes, con una relación hombre a mujer que ha venido cambiando de nueve a uno, a principios de los años 90, hasta tres a uno en la actualidad, alcanzando en los años 1995 - 2002 el mayor ascenso con 13.195 fallecimientos por VIH en el país. Para el año 2003 el ritmo de crecimiento estuvo cercano al 0.3% dentro del total de la población Colombiana; la ONUSIDA en el año 2004 mostró que estas cifras aunque difieren respecto a los otros países, se encuentran un poco alejadas de medir el ritmo de crecimiento acelerado que ha tenido nuestro país en los últimos 20 años. (Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social, 2005) |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:58:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:58:02Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000021759UTB01 (janium) 22222 22220 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2847 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
362.1969792 R696 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000021759UTB01 (janium) 22222 22220 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 362.1969792 R696 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2847 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
31 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0050006.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2847/1/0050006.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2847/4/0050006.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2847/5/0050006.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7300b4320b0830b959671ce48a9f05a0 7e6a656235da10cc429020e25b92e374 4fa610f14ee1117f27cbc9f1a8bed14e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021756603596800 |