Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena /
La educación es algo más que una actividad de consumo, en el sentido de que no se la emprende únicamente para obtener satisfacciones o beneficios mientras dura la concurrencia a la escuela, sino que es una inversión que se realiza para que produzca servicios y beneficios futuros, los que consisten e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1883
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1883
- Palabra clave:
- Educación no formal
Educación abierta
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_1f82ba16b4a4c96bc6231ad0e7f07fc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1883 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gazabón Arrieta, Fabián AlfonsoRosado de Bermúdez, PatriciaFigueroa Salgado, VanesaEspriella, Ada Margarita de laCartagena de Indias2019-10-18T18:48:42Z2019-10-18T18:48:42Z200020002000(ALEPH)000005143UTB01(janium) 51655163https://hdl.handle.net/20.500.12585/1883Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB374.013 F475La educación es algo más que una actividad de consumo, en el sentido de que no se la emprende únicamente para obtener satisfacciones o beneficios mientras dura la concurrencia a la escuela, sino que es una inversión que se realiza para que produzca servicios y beneficios futuros, los que consisten en ganancias a largo plazo para la sociedad. La inversión pública en educación debe focalizarse hacia aquellos subsectores que más lo requieran y debe tener muy en cuenta las características culturales y socioeconómicas de las poblaciones beneficiarias, de tal suerte que los programas que se realicen o desarrollen no estén a espaldas de las necesidades del entorno. La ciudad de Cartagena de Indias se ha ido desarrollando en muchos sectores desplanificada y desordenadamente, como sucede con la Zona Norte Rural, consecuencia del desplazamiento y la invasión, razón por la cual se carece de los espacios institucionales para el sector educativo. Gran parte de las instituciones educativas funcionan en casas de familia que se han ido adquiriendo y adaptando para tal fin, sin que exista la posibilidad de espacios educativos diferentes a las aulas de clase.Incluye bibliografía, anexos1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0057566.pdfEducación no formalEducación abiertaProyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialCorporación Universitaria Tecnológica de BolívarORIGINAL0057566.pdfapplication/pdf687958https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1883/1/0057566.pdfec3977a0aceb6e0300c464eb6b2e2fa9MD51TEXT0057566.pdf.txt0057566.pdf.txtExtracted texttext/plain195797https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1883/4/0057566.pdf.txt561f4f93471364b8816350f47e743750MD54THUMBNAIL0057566.pdf.jpg0057566.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20738https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1883/5/0057566.pdf.jpgad9342094c08ac403ac8bf5ba98f2085MD5520.500.12585/1883oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/18832020-11-06 18:22:09.316Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena / |
title |
Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena / |
spellingShingle |
Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena / Educación no formal Educación abierta |
title_short |
Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena / |
title_full |
Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena / |
title_fullStr |
Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena / |
title_full_unstemmed |
Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena / |
title_sort |
Proyecto para la creación de un centro de capacitación no formal en la zona norte rural de Cartagena / |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gazabón Arrieta, Fabián Alfonso |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Rosado de Bermúdez, Patricia |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Educación no formal Educación abierta |
topic |
Educación no formal Educación abierta |
description |
La educación es algo más que una actividad de consumo, en el sentido de que no se la emprende únicamente para obtener satisfacciones o beneficios mientras dura la concurrencia a la escuela, sino que es una inversión que se realiza para que produzca servicios y beneficios futuros, los que consisten en ganancias a largo plazo para la sociedad. La inversión pública en educación debe focalizarse hacia aquellos subsectores que más lo requieran y debe tener muy en cuenta las características culturales y socioeconómicas de las poblaciones beneficiarias, de tal suerte que los programas que se realicen o desarrollen no estén a espaldas de las necesidades del entorno. La ciudad de Cartagena de Indias se ha ido desarrollando en muchos sectores desplanificada y desordenadamente, como sucede con la Zona Norte Rural, consecuencia del desplazamiento y la invasión, razón por la cual se carece de los espacios institucionales para el sector educativo. Gran parte de las instituciones educativas funcionan en casas de familia que se han ido adquiriendo y adaptando para tal fin, sin que exista la posibilidad de espacios educativos diferentes a las aulas de clase. |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:48:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:48:42Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000005143UTB01 (janium) 5165 5163 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1883 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
374.013 F475 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000005143UTB01 (janium) 5165 5163 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 374.013 F475 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1883 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0057566.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1883/1/0057566.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1883/4/0057566.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1883/5/0057566.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec3977a0aceb6e0300c464eb6b2e2fa9 561f4f93471364b8816350f47e743750 ad9342094c08ac403ac8bf5ba98f2085 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021650349293568 |