La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias
Los cambios del medio en el cual nos desenvolvemos son cada vez más palpables, los bienes y servicios que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades podemos tenerlos a nuestra disposición a precios que están al alcance de la mayoría de consumidores, los cuales podremos adquirir por medio de un...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2704
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2704
- Palabra clave:
- Competencia económica
Política económica
Pequeña y mediana empresa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_1d2aaa261e40553e72d7aed214b83c77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2704 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:55:48Z2019-10-18T18:55:48Z200920092009(ALEPH)000030286UTB01(janium) 32022https://hdl.handle.net/20.500.12585/2704Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.6048 Z24Los cambios del medio en el cual nos desenvolvemos son cada vez más palpables, los bienes y servicios que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades podemos tenerlos a nuestra disposición a precios que están al alcance de la mayoría de consumidores, los cuales podremos adquirir por medio de una cantidad finita de medios de distribución. Los fabricantes están buscando formas más eficaces de llegar al cliente, acortando los canales para llegar a él, las grandes cadenas de ferreterías adquieren productos en bastas cantidades, lo que para el cliente se traduce en disminución en el precio de los bienes y servicios como resultado de los precios a escala, el internet da la posibilidad de adquirir lo que se necesita en cualquier lugar del mundo sin necesidad de moverse de la casa. Es un mundo de grandes retos, donde la meta debería ser innovar en todo momento si se quiere sobrevivir a las nuevas barreras que el mercado impone, las ferreterías de la ciudad de Cartagena no son la excepción, estas han sido eje principal del desarrollo urbanístico de la ciudad, dándole al cliente la posibilidad de encontrar bienes y servicios que se necesitan en lugares cercanos a sus domicilios y sitios de trabajo.Incluye Bibliografia y Anexos91 happlication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0058289.pdfCompetencia económicaPolítica económicaPequeña y mediana empresaLa asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de IndiasUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSánchez Sánchez, Julio CésarZambrano Banquez, Carlos MarcelMeza Villamil, Sissy Andreahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnólogica de BolívarORIGINAL0058289.pdfapplication/pdf511842https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2704/1/0058289.pdf0a0f1f545ff5fe18ee089e47d15f5339MD51TEXT0058289.pdf.txt0058289.pdf.txtExtracted texttext/plain139042https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2704/4/0058289.pdf.txt11e49df7e5841262e2706c7c6ffbb9fdMD54THUMBNAIL0058289.pdf.jpg0058289.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31380https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2704/5/0058289.pdf.jpgdf0ccb4092b80353e6d2b009b021f75fMD5520.500.12585/2704oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/27042020-10-22 19:13:58.682Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias |
title |
La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias |
spellingShingle |
La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias Competencia económica Política económica Pequeña y mediana empresa |
title_short |
La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias |
title_full |
La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias |
title_fullStr |
La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias |
title_full_unstemmed |
La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias |
title_sort |
La asociatividad como determinante de la competitividad : caso sector ferretero en Cartagena de Indias |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Sánchez Sánchez, Julio César |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Competencia económica Política económica Pequeña y mediana empresa |
topic |
Competencia económica Política económica Pequeña y mediana empresa |
description |
Los cambios del medio en el cual nos desenvolvemos son cada vez más palpables, los bienes y servicios que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades podemos tenerlos a nuestra disposición a precios que están al alcance de la mayoría de consumidores, los cuales podremos adquirir por medio de una cantidad finita de medios de distribución. Los fabricantes están buscando formas más eficaces de llegar al cliente, acortando los canales para llegar a él, las grandes cadenas de ferreterías adquieren productos en bastas cantidades, lo que para el cliente se traduce en disminución en el precio de los bienes y servicios como resultado de los precios a escala, el internet da la posibilidad de adquirir lo que se necesita en cualquier lugar del mundo sin necesidad de moverse de la casa. Es un mundo de grandes retos, donde la meta debería ser innovar en todo momento si se quiere sobrevivir a las nuevas barreras que el mercado impone, las ferreterías de la ciudad de Cartagena no son la excepción, estas han sido eje principal del desarrollo urbanístico de la ciudad, dándole al cliente la posibilidad de encontrar bienes y servicios que se necesitan en lugares cercanos a sus domicilios y sitios de trabajo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:55:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:55:48Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000030286UTB01 (janium) 32022 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2704 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
338.6048 Z24 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000030286UTB01 (janium) 32022 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 338.6048 Z24 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2704 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
91 h |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0058289.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2704/1/0058289.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2704/4/0058289.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2704/5/0058289.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a0f1f545ff5fe18ee089e47d15f5339 11e49df7e5841262e2706c7c6ffbb9fd df0ccb4092b80353e6d2b009b021f75f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021699248586752 |