Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión para la creación de una empresa comercializadora de productos básicos de la canasta familiar para los tenderos de Simití – Sur de Bolívar
El sur del departamento de Bolívar, debido a su geografía, representa uno de los sectores más golpeados a causa del conflicto que se generó en los últimos años en el país con los grupos armados al margen de la ley. El municipio de Simití no ha sido la excepción y actualmente presenta problemas de de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/239
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/239
- Palabra clave:
- Nuevas empresas--Simiti (Bolívar, Colombia)--Estudio de casos
Productos básicos
Canasta familiar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El sur del departamento de Bolívar, debido a su geografía, representa uno de los sectores más golpeados a causa del conflicto que se generó en los últimos años en el país con los grupos armados al margen de la ley. El municipio de Simití no ha sido la excepción y actualmente presenta problemas de desabastecimiento y altos precios de los productos de la canasta familiar, debido a esta situación y al difícil acceso a la zona. A través de esta investigación se evaluó, a partir de los diferentes estudios aplicables, la pre-factibilidad de crear una comercializadora con la capacidad de atender la demanda existente de productos básicos de la canasta familiar y solucionar el problema de desabastecimiento, de manera oportuna, a bajos costos y buen servicio. Además se diseñó el plan de gestión del proyecto, basado en el enfoque del PMI, lo cual permitió un análisis más profundo del Alcance, Calidad, Tiempo y Costo, a través de las diferentes áreas del conocimiento y sus diferentes procesos. El estudio se enmarcó bajo el tipo de investigación exploratoria, ya que se debió analizar un tema que no había sido abordado antes en la región y que solo existían ideas vagamente relacionadas con el problema. Esto sustentado por una investigación de campo con carácter descriptivo, ya que el propósito de la investigación fue medir y evaluar diversos aspectos y componentes de la pre-factibilidad de un negocio potencial. |
---|