Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias
En la actualidad el mundo laboral se vuelve más competente y se ha empezado a escuchar con mayor frecuencia el concepto de competencia laboral, aspectos como el desarrollo de la tecnología, y el capital intelectual de las personas promueven el gran avance y desarrollo laboral en las organizaciones d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3212
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/3212
- Palabra clave:
- Análisis ocupacional
Competitividad
Rendimiento laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_1b94a51cb433b2aaa3da27e95735f129 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3212 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Aldana, DianaBilkerdikjs de Aguas, Ingrid PaolaCastro Martínez, Diana CarolinaCartagena de Indias2019-10-18T19:08:09Z2019-10-18T19:08:09Z201020102010(ALEPH)000033074UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3212Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.306 B595En la actualidad el mundo laboral se vuelve más competente y se ha empezado a escuchar con mayor frecuencia el concepto de competencia laboral, aspectos como el desarrollo de la tecnología, y el capital intelectual de las personas promueven el gran avance y desarrollo laboral en las organizaciones de hoy, pero esto no es suficiente para llevar a las organizaciones a un máximo de calidad empresarial, se sabe que son las personas que están en ella las que hacen que esto suceda, es por esto que cada día se requiere que los trabajadores sepan ser, saber y hacer, es decir no es suficiente con poseer un bagaje intelectual, si no que deben lograr poseer una serie de características esenciales que lleva a las personas a adquirir competencias acorde con las necesidades de la organización. Por tal motivo las competencias se han convertido en parte esencial a la hora de elaborar un perfil y presentar una requisición ante cualquier vacante que se presente, por lo que ya no solo resulta suficiente obtener los datos específicos de la persona como la edad, sexo, estrato social etc. pues esto no es tan relevante como que las personas requieran las competencias necesarias para el cargo requerido, es así como nace la importancia de estudiar las competencias y la elaboración de los perfiles acorde a estas, conocer su bagaje teórico y como se maneja el tema en las organizaciones de hoy. Por otra parte en el presente trabajo se realizo una revisión conceptual y bibliográfica para describir y adquirir nociones generales de la temática a trabajar, estableciendo las ventajas y desventajas de la ejecución de este tipo de programa en las organizaciones.Incluye bibliografía49 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062608.pdfAnálisis ocupacionalCompetitividadRendimiento laboralDiseño y elaboración de perfiles acorde con las competenciasUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPsicologíaTesis pregradoPsicólogoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062608.pdfapplication/pdf363440https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3212/1/0062608.pdf25d1f44a628c78d6803f37e117b2bfd2MD51TEXT0062608.pdf.txt0062608.pdf.txtExtracted texttext/plain97411https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3212/4/0062608.pdf.txt8215e6964c32d4975f29eebe73fcc9baMD54THUMBNAIL0062608.pdf.jpg0062608.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25723https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3212/5/0062608.pdf.jpgdde3b780a2a70f9853d2ce624ee63193MD5520.500.12585/3212oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/32122020-11-05 20:27:49.533Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias |
title |
Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias |
spellingShingle |
Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias Análisis ocupacional Competitividad Rendimiento laboral |
title_short |
Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias |
title_full |
Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias |
title_fullStr |
Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias |
title_full_unstemmed |
Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias |
title_sort |
Diseño y elaboración de perfiles acorde con las competencias |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno Aldana, Diana |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Análisis ocupacional Competitividad Rendimiento laboral |
topic |
Análisis ocupacional Competitividad Rendimiento laboral |
description |
En la actualidad el mundo laboral se vuelve más competente y se ha empezado a escuchar con mayor frecuencia el concepto de competencia laboral, aspectos como el desarrollo de la tecnología, y el capital intelectual de las personas promueven el gran avance y desarrollo laboral en las organizaciones de hoy, pero esto no es suficiente para llevar a las organizaciones a un máximo de calidad empresarial, se sabe que son las personas que están en ella las que hacen que esto suceda, es por esto que cada día se requiere que los trabajadores sepan ser, saber y hacer, es decir no es suficiente con poseer un bagaje intelectual, si no que deben lograr poseer una serie de características esenciales que lleva a las personas a adquirir competencias acorde con las necesidades de la organización. Por tal motivo las competencias se han convertido en parte esencial a la hora de elaborar un perfil y presentar una requisición ante cualquier vacante que se presente, por lo que ya no solo resulta suficiente obtener los datos específicos de la persona como la edad, sexo, estrato social etc. pues esto no es tan relevante como que las personas requieran las competencias necesarias para el cargo requerido, es así como nace la importancia de estudiar las competencias y la elaboración de los perfiles acorde a estas, conocer su bagaje teórico y como se maneja el tema en las organizaciones de hoy. Por otra parte en el presente trabajo se realizo una revisión conceptual y bibliográfica para describir y adquirir nociones generales de la temática a trabajar, estableciendo las ventajas y desventajas de la ejecución de este tipo de programa en las organizaciones. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T19:08:09Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000033074UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3212 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.306 B595 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000033074UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.306 B595 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3212 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
49 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062608.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3212/1/0062608.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3212/4/0062608.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3212/5/0062608.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25d1f44a628c78d6803f37e117b2bfd2 8215e6964c32d4975f29eebe73fcc9ba dde3b780a2a70f9853d2ce624ee63193 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021591707680768 |